La macabra historia de Lom Tom el barbero asesino de la Calle Capón en pleno Centro de Lima

De un momento a otro, ciudadanos peruanos empezaron a desaparecer tras visitar la peluquería de Lom Tom en el Barrio Chino.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La macabra historia de Lom Tom el barbero asesino de la Calle Capón en pleno Centro de Lima
    La macabra historia de LOM TOM el barbero asesino de la Calle Capón en pleno Centro de Lima | Créditos: Composición Wapa | Fuente: Difusión / Wikipedia / RutaChévere

    ¡Una historia de terror! En el Centro de Lima específicamente en la reconocida calle Capón o popularmente llamada el ‘Barrio Chino’ alberga una historia que ha cruzado las fronteras del tiempo y sigue generando escalofríos: la del célebre Lom Tom, apodado por muchos como el “barbero asesino de la calle Capón”. Un insólito hecho, cargado de misterio y tragedia, se remonta a las primeras décadas del siglo XX y mezcla hechos reales con ecos de leyenda.

    La llegada de los primeros migrantes chinos al Perú se remonta a 1849, cuando fueron contratados como mano de obra en haciendas costeñas. Con el tiempo, muchos se asentaron en la capital y dieron origen al actual Barrio Chino. En ese contexto, Lom Tom abrió su barbería, que se volvió rápidamente conocida, no solo por sus cortes y afeitadas, sino por la presencia inquietante de su dueño, cuya actitud reservada y mirada profunda no pasaban desapercibidas.

    A diario, Lom Tom recibía a numerosos hombres en busca de un corte o una charla casual. En esa época, las barberías funcionaban como espacios sociales, donde se comentaban noticias y penas. Mientras sus clientes conversaban, él permanecía en silencio, siempre afilando su navaja. Nadie imaginaba que ese local terminaría convirtiéndose en el escenario de una serie de crímenes que estremecerían a la ciudad.

    Corría el año 1918 cuando algunas familias comenzaron a notar la desaparición repentina de sus parientes, todos con algo en común: habían visitado recientemente la barbería de la calle Capón. La preocupación creció y las sospechas no tardaron en recaer sobre Lom Tom, aunque nadie tenía idea de la horrorosa verdad que ocultaban las paredes del negocio.

    Fuente: TikTok Ruta Chévere
    Fuente: TikTok Ruta Chévere

    Las autoridades decidieron intervenir el local. Al ingresar, se toparon con una escena macabra: cadáveres escondidos en distintas partes del establecimiento. Según la investigación, Lom Tom aprovechaba su rutina para atacar a sus víctimas de forma sorpresiva, usando su navaja con precisión letal. El barbero cometía los asesinatos sin dejar rastro, hasta que finalmente fue descubierto.

    El 27 de junio de 1918, al verse acorralado por la policía, Lom Tom optó por quitarse la vida en el mismo lugar donde operaba su barbería, llevándose consigo los motivos que lo impulsaron a cometer tales actos. En el lugar quedaron ocultos alrededor de diez cuerpos, sellando así uno de los capítulos más oscuros del centro de Lima.

    El cuerpo de Lom Tom yace en el pabellón de los suicidas

    Tras su repentino suicidio, el cuerpo de Lom Tom fue trasladado hasta el ‘pabellón de los suicidas’ ubicado en el Cementerio Presbítero Maestro.

    SOBRE EL AUTOR:
    La macabra historia de Lom Tom el barbero asesino de la Calle Capón en pleno Centro de Lima

    Coordinadora de Sección Web en la revista digital Wapa.pe. Especialista en redacción digital y SEO con más de 8 años de experiencia. Bachiller en periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza con un diplomado en Marketing Digital por el instituto ISIL. Intereses: Periodista interesada en temas relacionados al espectáculo nacional e internacional, moda y deportes. Escribe desde: Lima Idiomas: Español e inglés

    Lo último en Wapa

    ;