Gigante chileno llega a Perú para destronar a Aruma a partir de junio con MULTIMILLONARIO PLAN
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl sector de belleza en Perú ha experimentado una evolución notable en los últimos años, impulsada por el ingreso de nuevas marcas y el desarrollo continuo de productos cosméticos. Esta transformación ha generado un ecosistema más diverso, en el que los consumidores valoran cada vez más las propuestas personalizadas, sostenibles y de alta calidad. Estas preferencias responden tanto a las tendencias globales como a las particularidades del mercado local.
En este entorno en constante cambio, se anticipa una nueva etapa de competencia: un actor internacional con presencia consolidada en la región se prepara para ingresar al mercado peruano, en el que actualmente lidera Aruma, la cadena de belleza de Lindcorp.
Se trata de DBS Beauty, una marca chilena reconocida por su enfoque en innovación y el cuidado integral de la piel. Gracias a su oferta avanzada y diversa, ha logrado posicionarse como una alternativa confiable en varios mercados de América Latina.
Ingreso de DBS Beauty al Perú: una apuesta ambiciosa
A finales de 2024, DBS Beauty confirmó su entrada oficial al mercado peruano, generando gran expectativa entre los consumidores y especialistas del sector. Su estrategia se centra en ofrecer productos accesibles, de alta calidad y con una experiencia cercana al cliente, con la intención de posicionarse como un referente en la industria cosmética del país.
Plan de expansión en el primer año de DBS Beauty
La llegada de DBS Beauty se materializará con una estrategia de expansión ambiciosa. Según Dominique Rosenberg, fundadora y vicepresidenta ejecutiva, el objetivo para el primer año es inaugurar entre 10 y 12 tiendas físicas, un plan que marca el inicio de su crecimiento sostenido en el Perú.
La primera tienda abrirá a mediados de junio en el Real Plaza Centro Cívico, seguida por otras ubicaciones en Mallplaza Bellavista, Plaza Norte y Mall Aventura Bellavista. Además, se contempla el ingreso a provincias, empezando por Chiclayo y Trujillo, para lograr una distribución equilibrada entre zonas urbanas y comerciales.
El formato inicial privilegiará locales de aproximadamente 200 metros cuadrados dentro de centros comerciales. Sin embargo, la empresa también está considerando puntos de venta a pie de calle en zonas estratégicas y de alto tránsito, lo que refleja una visión flexible y adaptativa al mercado peruano.
Este plan de crecimiento, calificado por Rosenberg como “bastante agresivo”, contempla una proyección a cinco años. No obstante, la expansión estará guiada por un fuerte compromiso con la calidad y la experiencia del cliente, priorizando la excelencia en cada tienda sobre el volumen de aperturas.
Propuesta de valor diferenciada con Aruma
DBS Beauty se distingue por ofrecer una propuesta integral que incluye maquillaje, cuidado facial, productos capilares, perfumería, dermocosmética y bienestar. Su enfoque transversal apunta a un público amplio en términos de edad y preferencias, lo que la posiciona como una opción versátil dentro del mercado.
«Somos una marca súper innovadora, muy transversal, que llega a un target de edad muy amplio, y creemos que en todos los rubros hay espacio para más de uno o dos actores», explicó Rosenberg.
Con el objetivo de establecer una conexión genuina con las consumidoras peruanas, DBS propone una identidad fresca y cercana, abierta a escuchar y adaptarse a las expectativas del público local. En palabras de su fundadora, el mercado nacional todavía tiene margen de crecimiento y es terreno fértil para nuevas propuestas.
Una experiencia de compra flexible y centrada en el cliente
Uno de los pilares de la estrategia de DBS Beauty será ofrecer una experiencia de compra híbrida. El formato combinará la libertad del autoservicio con el apoyo de asesores especializados, según lo desee cada cliente. «Queremos que la consumidora pueda ser libre, pueda moverse, ver, tocar y recibir ayuda cuando lo requiera. Nuestro objetivo es que sean ellas quienes decidan cómo quieren vivir su experiencia», puntualizó Rosenberg.
Además, la selección de productos será cuidadosamente curada, con énfasis en la calidad y la escucha activa del consumidor. «Nos gusta probar todo antes de llevarlo a las consumidoras y mantener una relación muy cercana con ellas, escuchando sus solicitudes y adaptándonos a lo que buscan en Perú», añadió.