La oculta playa de Ica que pocos peruanos conocen y es considerada "maravilla natural" de Sudamérica por NatGeo
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¡Perú sigue brillando ante los ojos del mundo! En una reciente publicación del reconocido portal National Geographic (NatGeo), la playa Roja de Paracas, ubicada en la provincia de Pisco, región Ica, fue seleccionada como una de las siete maravillas naturales de Sudamérica. Este prestigioso reconocimiento no solo celebra su belleza única, sino también su valor ecológico y turístico.
“El desierto subtropical se encuentra con la fría costa sur de Perú, las aguas azul verdosas del Pacífico Sur chocan con la Playa Roja”, describe NatGeo, resaltando la magia del contraste natural que define a este icónico lugar.

LEE TAMBIÉN: ¿El Dubái chalaco? Callao tendrá su propia península artificial y estaría lista para el 2029
¿Qué hace única a la playa Roja?
La particular tonalidad rojiza de la arena no es una casualidad, sino el resultado de un fenómeno geológico asombroso. Según NatGeo:
“La llamativa combinación de colores complementarios fue posible gracias a los miles de años de olas golpeando el macizo cercano de Punta Santa María, convirtiendo su roca granodiorita rosada en arena”.
Este espectáculo natural se encuentra dentro de la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida que también alberga una impresionante diversidad de fauna.
¿Qué especies habitan en esta maravilla natural?
Además de su belleza escénica, NatGeo destacó que la corriente de Humboldt convierte a este rincón costero en un ecosistema rebosante de vida marina.
“Gracias a la corriente de Humboldt, que aporta agua rica en nutrientes a lo largo de la costa, el colorido litoral es también un hervidero de vida donde prosperan orcas, tiburones, bancos de peces, nutrias, leones marinos y unas 225 especies de aves migratorias”.
¡Una experiencia visual y natural que no puedes perderte!
¿Cuántos turistas se esperan en el 2025?
Tras este importante reconocimiento, las expectativas de visitantes han crecido significativamente. Víctor Páucar, jefe zonal de la Dirección Regional de Turismo, señaló que se espera una notable alza en el turismo:
“La playa Roja espera un aumento de una demanda de visitantes por Fiestas Patrias. La playa Roja se encuentra a 15 minutos de la ciudad del Chaco, Paracas. El año pasado recibimos 25 mil visitantes y este año esperamos que lleguemos entre los 35 mil o 40 mil visitantes por esta denominación”.
¡Y es que cuando el mundo descubre nuestros tesoros, todos quieren venir a conocerlos!
¿Qué otras maravillas acompañan a la playa Roja en la lista?
Junto a la playa Roja en Paracas, NatGeo incluyó en su lista otros paisajes impresionantes de Sudamérica como:
- El glaciar Gray (Chile)
- El Salto Ángel (Venezuela)
- El volcán Rumiñahui (Ecuador)
- Las dunas de Lençóis Maranhenses (Brasil)
- La isla del Sol (Bolivia)
- El bosque húmedo de Brownsberg (Surinam)
¡Descubre la maravilla natural que nos llena de orgullo!
El Perú sigue siendo una tierra de maravillas naturales que merecen ser celebradas. Si aún no conoces la playa Roja de Paracas, este es el momento perfecto para planear tu visita. Vive de cerca la magia del contraste entre desierto y mar, y déjate sorprender por la biodiversidad que esconde este paraíso.
Ubicación: A 15 minutos del Chaco, Paracas, región Ica.
Mejor época para visitar: Todo el año, pero especialmente en Fiestas Patrias y verano.