• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

La llegada del FIN DEL MUNDO estaría cerca tras aparición del rey de los arenques: National Geographic se pronuncia

El 'pez del fin del mundo' alertó a la población. Esto fue lo que dijo National Geographic a través de su portal.

La llegada del FIN DEL MUNDO estaría cerca tras aparición del rey de los arenques: National Geographic se pronuncia
¿Por qué aparece el 'pez del fin del mundo?

El avistamiento del pez remo, también conocido como "pez del fin del mundo", en las playas de México y Vietnam durante 2024 ha capturado la atención global. Este impresionante animal marino, que puede llegar a medir hasta 11 metros de largo y pesar 200 kilogramos, es conocido por su cuerpo alargado y plateado. Además, está rodeado de una intrigante leyenda: se dice que su avistamiento puede predecir desastres naturales. Tanto ha sido el impacto de su aparición que la organización internacional más grande del mundo sobre educación y ciencia, National Geographic, le dedicó un artículo al suceso. ¿Qué dijo?

"Estas son las verdades sobre el presunto «pez del fin del mundo»", se lee en su portal web en español. "Lo llaman el “pez del fin del mundo”, pero, lejos de esa fama, este animal es una auténtica maravilla de los océanos", agregando la verdadera leyenda detrás de su aparición, que a continuación, te contamos.

wapa.pe

¿Qué dice la leyenda del pez remo?

Las leyendas y mitos han acompañado desde siempre nuestra percepción del pez remo (Regalecus glesne). Según el Museo de Historia Natural de Florida (Estados Unidos), el también conocido como “rey de los arenques” podría haber sido el origen del temor en los marineros, dando lugar a relatos sobre monstruos marinos. No es difícil entender por qué, ya que un adulto de esta especie puede alcanzar hasta 11 metros. Sin conocimiento de su naturaleza, es fácil empatizar con aquellos que se encontraron con esta criatura en alta mar.

"El pez del fin del mundo"

La reputación del pez remo como "pez del fin del mundo" se relaciona con sus avistamientos en momentos de catástrofes naturales. Por ejemplo, tras el terremoto de Japón en 2011, varios ejemplares de pez remo fueron vistos con frecuencia, lo que alimentó la especulación sobre su presencia como un mal augurio. Este fenómeno contribuyó a la creencia de que estos peces de las profundidades marinas eran heraldos de desastres inminentes.

Sin embargo, no hay pruebas científicas que respalden esta creencia. Por ello, dejando de lado cualquier superstición, compartimos algunos datos científicos sobre este fascinante animal.

5 verdades sobre el “rey de los arenques”

  1. Según el Museo de Historia Natural de Florida, el pez remo no tiene escamas ni vejiga natatoria, un órgano de flotación presente en muchos otros peces.
  2. Andrea Fischer, periodista de National Geographic en Español, señala que el pez remo tiene 400 espinas, de las cuales las primeras 12 son alargadas y forman su cresta punteada.
  3. El Libro Guinness de los récords reconoce a esta especie como el pez óseo más largo de los tiempos modernos, con ejemplares que han alcanzado hasta 11 metros de longitud.
  4. Este pez habita a más de mil metros de profundidad en los océanos, aunque ocasionalmente se le ve en las playas cuando está herido o moribundo.
  5. A pesar de su aspecto intimidante, el pez remo es un animal solitario que vive alejado de la luz y no representa un peligro para otros seres vivos.
SOBRE EL AUTOR:
La llegada del FIN DEL MUNDO estaría cerca tras aparición del rey de los arenques: National Geographic se pronuncia

Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.