¿Cuánto te toca de ‘grati’? Usa esta herramienta y entérate cuánto recibirás según tu sueldo

La gratificación por Fiestas Patrias ya tiene fecha límite y puedes calcular el monto exacto que te corresponde en julio 2025 con una herramienta digital.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Cuánto te toca de ‘grati’? Usa esta herramienta y entérate cuánto recibirás según tu sueldo
    ¿Cuánto te toca de ‘grati’? Usa esta herramienta y entérate cuánto recibirás según tu sueldo

    Julio no solo marca el inicio de las celebraciones patrias, sino también la llegada de uno de los ingresos más esperados por miles de trabajadores del sector privado: la gratificación por Fiestas Patrias. Si estuviste en planilla entre enero y junio de este año, te corresponde recibir un monto extra que puede llegar hasta el equivalente de un sueldo completo.

    ¿Cuándo pagan la gratificación de julio?

    La fecha límite para que las empresas depositen este beneficio es el 15 de julio, según lo establece la legislación laboral peruana. Si el pago no se realiza en esa fecha, el empleador podría enfrentar multas que van desde los S/ 8,399.50 hasta los S/ 139,742, dependiendo de cuántos trabajadores resulten afectados.

    ¿Quiénes tienen derecho a la gratificación?

    Este beneficio aplica para:

    • Trabajadores del sector privado que hayan estado en planilla al menos 30 días entre enero y junio.
    • Personas con contrato a plazo fijo si se encuentran en planilla.

    No tienen derecho quienes están bajo régimen CAS, trabajadores independientes, o quienes no figuran en planilla formal.

    ¿Cómo se calcula el monto?

    El monto base equivale a tu sueldo bruto mensual. Si no trabajaste los seis meses completos, se calcula proporcionalmente al tiempo laborado. Además, pueden sumarse bonos recurrentes (como horas extras, asignaciones u otros pagos variables), siempre que se hayan percibido al menos tres veces en el semestre.

    wapa.pe

    Según el abogado laboralista Mauricio Matos, si tu sueldo es variable, se tomará el promedio de tus ingresos entre enero y junio para definir tu gratificación.

    ¿Qué pagos se excluyen del cálculo?

    Hay conceptos que no se consideran parte de la remuneración y, por tanto, no se suman al cálculo:

    • Utilidades
    • Alimentación proporcionada por la empresa
    • Movilidad condicionada a la asistencia
    • Gratificaciones extraordinarias voluntarias

    ¿Cuánto más recibiré por Essalud o EPS?

    La gratificación de julio no está sujeta a aportes a la AFP ni ONP. En su lugar, el empleador debe pagar un adicional: 9% por EsSalud o 6.75% si estás afiliado a una EPS. Este bono extra es íntegramente cubierto por la empresa y no se descuenta del trabajador.

    Usa la calculadora de gratificación

    Para saber cuánto te corresponde exactamente, puedes utilizar la calculadora digital de gratificación, donde solo debes ingresar:

    • Tu fecha de ingreso
    • Tu sueldo bruto mensual
    • Cuántos meses llevas trabajando en el semestre
    • Si recibes bonos frecuentes u horas extras
    • Si tienes hijos (bonificación familiar)

    Una vez completado el formulario, verás en pantalla tu gratificación total estimada, sin descuentos y con el adicional por Essalud o EPS.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Cuánto te toca de ‘grati’? Usa esta herramienta y entérate cuánto recibirás según tu sueldo

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;