ES OFICIAL | Julio suma un nuevo feriado nacional en Perú: Mira qué día es y por qué se celebra
Únete al canal de Whatsapp de WapaAunque las Fiestas Patrias del 28 y 29 de julio son las más reconocidas en el calendario nacional, pocos saben que desde el 2023 se añadió un nuevo feriado en este mismo mes: el 23 de julio. Esta fecha, que en 2025 caerá miércoles, fue declarada feriado nacional mediante la Ley N.º 31822 con el objetivo de rendir homenaje a un héroe histórico de la aviación peruana: el capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.
La fecha fue establecida como el Día de la Fuerza Aérea del Perú, y no solo busca ampliar el calendario de días no laborables, sino fomentar el recuerdo colectivo de un acto de valentía que marcó la historia militar del país.

LEE MÁS: ES OFICIAL | Minedu se pronuncia sobre cancelación de clases este 7 de julio por el Día del Maestro
“El 23 de julio no es un feriado más. Es un reconocimiento a uno de los actos más heroicos en defensa del Perú”, señaló el Congreso al declarar la fecha como día de descanso obligatorio.
Quiñones se convirtió en leyenda el 23 de julio de 1941, durante el conflicto con Ecuador, cuando decidió estrellar su avión contra una batería enemiga para proteger a sus compañeros. Su sacrificio lo transformó en símbolo de patriotismo, entrega y valor.
La historia del héroe que inmortalizó el 23 de julio
José Abelardo Quiñones Gonzales nació en Pimentel (Chiclayo) en 1914 y, desde muy joven, demostró una fuerte inclinación por la aviación. Estudió en Lima y más tarde ingresó a la Escuela de Aviación Jorge Chávez, donde rápidamente se destacó.
Durante su etapa de cadete, logró realizar su primer vuelo en solitario con apenas cinco horas de instrucción, algo muy inusual para la época. En su ceremonia de graduación, en 1938, sorprendió al público y al entonces presidente Óscar Benavides al ejecutar un vuelo invertido a baja altura. Por su desempeño, recibió el galardón de “Alas de Oro”.
El 23 de julio de 1941, durante un operativo en Quebrada Seca, su avión fue impactado por disparos enemigos. En vez de eyectarse, optó por maniobrar su nave, disparar toda su artillería y finalmente estrellarse directamente contra las posiciones ecuatorianas. Ese acto selló su destino como héroe nacional con apenas 27 años.
“Su acción fue un acto de heroísmo que selló su legado”, destacan las crónicas militares sobre su hazaña.

NO TE PIERDAS: ES OFICIAL | Tarjetas de crédito y débito con nueva forma de validación a partir del 1 de julio y tienes que saberlo
¿Qué pasa si trabajas el 23 de julio?
De acuerdo con las disposiciones laborales vigentes, si una persona trabaja durante este feriado y no se le otorga otro día de descanso compensatorio, tiene derecho a una remuneración triple:
- Pago habitual, que ya está incluido en el sueldo mensual.
- Remuneración adicional, por haber laborado en un día feriado.
- Sobretasa del 100%, como compensación por realizar actividades durante una jornada no laborable.