ES OFICIAL | Dos universidades peruanas sin licencia de Sunedu CERRARÁN DEFINITIVAMENTE en dos meses
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) ha dispuesto el cierre definitivo de la Universidad José Carlos Mariátegui y la Universidad Privada San Carlos. La primera cesará sus actividades el 31 de julio de 2025 y la segunda lo hará el 30 de agosto del mismo año. Ambas instituciones no lograron obtener la licencia de funcionamiento al no cumplir con las Condiciones Básicas de Calidad (CBC).
Con 36 años de funcionamiento, la Universidad José Carlos Mariátegui inicialmente tenía previsto cerrar el 1 de abril de 2025, pero logró extender sus operaciones hasta el 31 de julio. En el caso de la Universidad Privada San Carlos, que operó durante 19 años, también intentó ajustarse a los criterios exigidos, pero no logró superar las observaciones realizadas por la entidad reguladora adscrita al Ministerio de Educación (Minedu), por lo que el cierre se concretará en los siguientes dos meses, una vez vencido el plazo establecido.
El proceso de licenciamiento llevado a cabo por Sunedu resulta fundamental para garantizar la calidad educativa en las universidades del país. Para ello, las instituciones deben evidenciar el cumplimiento de requisitos relacionados con infraestructura, programas académicos, docentes calificados y servicios dirigidos a los estudiantes. En caso contrario, las universidades deben iniciar un procedimiento de cierre.
¿Qué pasará los alumnos de las universidades que cerrarán?
El cierre definitivo de ambas universidades impacta directamente a sus estudiantes, quienes enfrentan una interrupción en su formación académica. No obstante, Sunedu ha requerido a las instituciones que cesan sus operaciones que tomen medidas para facilitar el traslado de los alumnos, de modo que puedan continuar con sus estudios superiores sin mayores dificultades.
En respuesta, la Universidad José Carlos Mariátegui firmó convenios con distintas entidades educativas para asegurar el traslado de sus estudiantes tras el cese de sus actividades. Uno de los acuerdos más destacados es con la Universidad Nacional de Moquegua, que “garantiza la convalidación de estudios conforme a su Reglamento Académico”. Asimismo, se suscribió un convenio con la Universidad Privada de Tacna, la cual “se compromete a proporcionar toda la información relevante sobre sus programas académicos y a guiar a los estudiantes interesados en transferirse, asegurando un proceso de transición más accesible”.
Otro convenio importante se realizó con la Universidad Nacional de Juliaca, la cual ofrecerá la posibilidad de traslado externo a los estudiantes, con opción a convalidación, siempre que “cumplan con las normativas del Reglamento del Proceso de Admisión por Traslado Externo Extraordinario”.
Por su lado, la Universidad Privada San Carlos, cuyo cierre se ejecutará el 30 de agosto, también firmó un convenio con la Universidad Nacional de Juliaca, que aceptará el ingreso por traslado externo de sus estudiantes. La UNJ “se compromete a otorgar las convalidaciones correspondientes de los estudios previos, conforme al Reglamento del Proceso de Admisión por Traslado Externo Extraordinario (TEE)”. Además, será responsable de iniciar los trámites de convalidación según sus propios cronogramas y normas internas, asegurando “una transición ordenada y la continuidad académica de los estudiantes transferidos”.