¿Qué pasa con los ahorros de una persona fallecida en Perú? Esto hace el banco con el dinero
Únete al canal de Whatsapp de WapaCuando un ser querido fallece, además del duelo emocional, surgen muchas preguntas legales. Una de las más comunes es: ¿Qué sucede con el dinero que dejó en el banco?
En una reciente entrevista con La República, Eduardo Chávez de Piérola, gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), aclaró este tema de forma contundente:
“Si eres un ahorrista del banco y lamentablemente falleces, ese dinero no se lo va a quedar el banco. Lo que tienen que hacer los familiares es presentar la sucesión intestada, o llamada también declaratoria de herederos, y una vez que se presente la declaratoria, los herederos legales del banco van a poder acceder al dinero de quien en vida mantuvo sus ahorros”.

LEE TAMBIÉN: Este es el artefacto que debes tener en casa para que tu recibo de luz baje: Pluz Energía lo reveló
En otras palabras, el banco no se queda con el dinero, sino que los fondos pasan a los herederos legales, siempre que se cumplan con los procedimientos correspondientes.
¿Qué deben hacer los familiares para recuperar ese dinero?
Una vez que ocurre el fallecimiento de una persona que tenía ahorros en una entidad financiera, los familiares deben iniciar un trámite formal para acceder a ese dinero. El proceso incluye:
- Presentar el certificado de defunción del titular.
- Entregar el testamento o, en su defecto, la sucesión intestada o declaratoria de herederos.
- Cumplir con los requisitos específicos que solicite el banco, como documentos notariados y legibles.
Estas acciones permiten que el dinero sea entregado a quienes legalmente corresponda.

CONOCE MÁS: ¡Este año será el tuyo! 5 pasos revolucionarios para hacer realidad tus propósitos este 2025
¿Qué ocurre si el heredero es un menor de edad?
En el caso de que uno de los herederos sea un niño, niña o adolescente, el banco abrirá una cuenta de ahorros a nombre del menor, protegiendo así su patrimonio. Este dinero no podrá ser retirado hasta que el menor:
- Alcance la mayoría de edad, o
- Se presente una copia certificada de la Resolución Judicial que nombre a un tutor legal con facultades expresas para administrar dichos fondos.
Esto garantiza que los derechos del menor se respeten y el dinero permanezca seguro.