¿Por qué clausuraron Larcomar? Esto es lo que se sabe del cierre temporal del icónico centro comercial de Miraflores
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl icónico centro comercial Larcomar, ubicado en el corazón de Miraflores y reconocido por su vista privilegiada al mar, ha sido clausurado temporalmente por disposición de la Municipalidad de Miraflores, generando reacciones diversas en redes sociales y medios locales.
¿Por qué se clausuró Larcomar?
Según un comunicado oficial, la Municipalidad de Miraflores decidió cerrar temporalmente Larcomar "en salvaguarda de la vida y salud de las personas", tras hallar una serie de observaciones que, de acuerdo con la comuna, "podrían poner en riesgo la integridad física" de sus visitantes.
Durante una Visita de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE), se detectaron deficiencias en la infraestructura de áreas comunes, como grietas en zonas de tránsito, instalaciones eléctricas expuestas e inadecuada implementación de medidas de seguridad.
Asimismo, la municipalidad revocó el certificado ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) y anunció que viene realizando inspecciones similares en otros espacios públicos del distrito, como la Huaca Pucllana, playas de estacionamiento y locales comerciales.
¿Qué respondió Larcomar?
A través de un comunicado oficial, el centro comercial Larcomar expresó su desacuerdo con la medida y manifestó lo siguiente:
"El día de hoy, la Municipalidad de Miraflores arbitrariamente ha cerrado el centro comercial y ha emitido un comunicado alegando razones que no se ajustan a la realidad, lo que evidencia un reiterado accionar contra el bienestar y tranquilidad de vecinos y la seguridad de las inversiones. Esto afecta a los miles de visitantes y turistas que concurren diariamente a Larcomar, así como a los comercios y sus trabajadores que dependen de éste. Larcomar es y ha sido un lugar que ofrece seguridad y garantía a sus visitantes, manteniendo todos los protocolos y estándares normativos."
Además, Larcomar sostuvo que el cierre no se debe a temas estructurales ni de seguridad, sino a una revocación irregular de permisos, y que ingenieros especialistas como Carlos Casabonne y Eduardo Zegarra respaldan que no existe ningún riesgo estructural ni geotécnico.
"No existe ningún riesgo estructural ni geotécnico que comprometa la seguridad del activo, sus visitantes u operadores, conforme lo han acreditado los ingenieros expertos en suelos y estructuras."
¿Qué pasará con el nuevo certificado ITSE?
Larcomar informó que desde la noche anterior a la clausura y durante la mañana del mismo día, intentaron presentar un nuevo certificado ITSE de manera presencial, sin éxito, alegando que la Municipalidad bloqueó el ingreso de la documentación.
"A pesar de ello, Larcomar ha ingresado el nuevo ITSE de forma virtual el cual se encuentra en proceso de revisión por parte de la Municipalidad, lo que permitiría su operación."
Finalmente, el centro comercial invocó al diálogo y a la revisión de los documentos presentados, con la esperanza de que se autorice su próxima apertura.
"Invocamos a las autoridades municipales a una revisión de la documentación presentada por el centro comercial que acredita la seguridad del activo y así se permita su próxima apertura."