Charly, el “Padre de las ratas”, una historia única en el corazón de Lima: "Vivo y duermo con 70 hijos"
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn medio del bullicio del Centro de Lima, donde los edificios históricos y el ruido de la ciudad se entremezclan, un personaje tan peculiar como entrañable se ha robado las miradas y el corazón de muchos transeúntes. Se trata de Charly, un hombre que convive con sus roedores como si fueran parte de su familia. Por algo lo llaman "Ratamán", o con cariño, el Padre de las ratas.
¿Quién es el hombre que camina con ratas en la cabeza?
Caminando solo por el jirón Junín, Charly se sienta tranquilo en una de las pocas bancas del centro. No le molesta el murmullo ni las miradas, mucho menos la presencia de dos ratas que descansan con absoluta confianza sobre su cabeza. A estas criaturas no les teme, sino que las llama “hijos”.
“Saca de su bolsillo un bollo de pan y lo parte en pequeños pedazos. Estira la mano y da de comer a uno de sus hijos, como él lo llama”.
Charly recuerda que en algún momento de su vida llegó a convivir con más de 70 roedores en su pequeño cuarto en el Rímac. Una historia que parece sacada de un cuento urbano, pero que él vive con total devoción.
¿Cómo nació esta conexión entre Charly y las ratas?
Todo empezó cuando tenía apenas 15 años. Una rata se le cayó encima mientras descansaba. Pero lo inesperado fue su reacción: no huyó, no gritó, simplemente la observó. “El roedor lo vio y se acostó a su lado, entonces se dio cuenta que no era un enemigo”. A este primer compañero lo llamó “Stuart”, y así comenzó su historia de amor con estos pequeños animales.
Desde entonces, Charly —hoy con más de 40 años— recorre las calles acompañado de sus inseparables amigos, quienes duermen con él, lo escuchan y, como él asegura, nunca lo han traicionado.
¿Qué piensa Charly sobre el mundo actual?
Con una mente filosófica y un espíritu libre, Charly reflexiona desde una banca como lo haría Diógenes de Sinope, el sabio griego que vivía con lo esencial. Cree que el mundo moderno ha perdido su conexión con la naturaleza.
“El ser humano es un depredador imparable que consume todo a su alrededor y que está condenado a su propia destrucción”, dice mientras sus hijos lo observan desde su hombro. Para él, la verdadera compañía no está en el ruido humano, sino en la nobleza de los roedores.
Aunque su familia vive en Estados Unidos, y tiene un techo asegurado lejos de aquí, Charly ha preferido una vida sencilla, donde el amor a sus animales vale más que cualquier lujo.
¿Charly necesita ayuda?
Sí, vivir como ambulante y alimentar a sus ratitas no siempre es fácil. Él lo comparte todo con sus pequeños, pero el día a día es duro. Por eso, si deseas apoyarlo con algo de comida o una colaboración económica, puedes ayudarlo a través de Yape al número: 955960842.
¿Las ratas son peligrosas para la salud?
Aunque las ratas domesticadas pueden convivir con humanos de forma segura si se mantienen limpias, hay que tener precaución. Las ratas de la calle o de alcantarillado pueden portar bacterias como la Salmonella, que afecta tanto a personas como a mascotas. Por eso, si alguien desea adoptar un roedor, se recomienda hacerlo de forma responsable y asegurando su higiene.