Crisis en el sector decoración: Famosa cadena amada por todos se declara en banca rota
Únete al canal de Whatsapp de WapaUna popular cadena dedicada a la venta de artículos de decoración para el hogar ha comunicado el cierre total de sus tiendas en Estados Unidos, tras haberse declarado oficialmente en bancarrota. Esta decisión se debe a factores como el aumento de la inflación y los cambios en los hábitos de consumo, los cuales han tenido un impacto considerable en su rentabilidad.
Actualmente, la economía en Estados Unidos experimenta un panorama complejo, con múltiples negocios cerrando debido a bajos niveles de rentabilidad y a problemas económicos persistentes en los últimos años. En particular, el "incremento abrupto de aranceles, impuestos y tarifas impuestos durante la administración de Trump" añadió presión sobre los precios, haciendo más difícil la supervivencia de muchas compañías.
¿Qué empresa de decoración se declaró en quiebra?
Se trata de At Home Group Inc, una empresa reconocida por ofrecer productos de decoración del hogar a precios accesibles. La compañía venía atravesando problemas financieros desde hace tres años, pero en los últimos meses la situación empeoró drásticamente. Esto derivó en su declaración de bancarrota a principios de junio, junto con el anuncio del cierre de todas sus tiendas en Estados Unidos.
De acuerdo con medios estadounidenses, la empresa arrastraba importantes deudas y estaba involucrada en negociaciones para intentar asegurar su continuidad. El cierre definitivo de todas sus tiendas demuestra la magnitud de los problemas financieros que enfrenta y refleja también los desafíos que viven muchas empresas dentro del actual contexto económico.

At Home ha optado por acogerse al Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos, un mecanismo legal que le permite reorganizarse para preservar parte de sus operaciones. No obstante, durante este proceso se ha informado que “tanto su nombre, como su identidad de marca y varias de sus tiendas, serán descontinuadas”, lo cual representa un duro golpe para su posicionamiento en el mercado.
La empresa lleva varios meses enfrentando una grave falta de liquidez. Según fuentes cercanas al caso, actualmente dispone de alrededor de 17,3 millones de dólares provenientes de una línea de crédito respaldada por garantía hipotecaria. El principal préstamo de la compañía, por un monto de 600 millones de dólares con primer gravamen, se encuentra en niveles críticos: "cotiza ahora a niveles críticos, reportó Bloomberg, alcanzando solo 38 centavos por dólar".
Desde abril, At Home ha estado evaluando distintas opciones para reestructurar sus finanzas. Según personas familiarizadas con las negociaciones, se mantuvieron conversaciones con algunos prestamistas respecto a una posible cesión de la propiedad a los acreedores. En ese momento, “la firma evaluaba diversas opciones para hacer frente a las crecientes presiones económicas y financieras que enfrenta, en un intento por salvar su viabilidad futura”.