CONFIRMADO | Esto es lo que falta para ser oficial el Retiro ONP de S/ 10.700 a miles de peruanos

A medida que se aproxima el final de la legislatura, aún se mantiene en espera en el Congreso la posible aprobación de una iniciativa dirigida a los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    CONFIRMADO | Esto es lo que falta para ser oficial el Retiro ONP de S/ 10.700 a miles de peruanos
    Esto falta para la aprobación del Retiro ONP de S/ 10.700 para miles de peruanos

    El Congreso de la República del Perú se encuentra en la recta final de la actual legislatura, y uno de los temas que concentra mayor atención es el debate sobre el eventual retiro de hasta S/ 10.700 del Sistema Nacional de Pensiones (ONP).

    Esta propuesta legislativa ha despertado gran expectativa entre los miles de afiliados que buscan acceder a una parte de sus aportes, especialmente en un contexto donde disponer de efectivo se ha vuelto esencial para muchas familias. No obstante, el proceso legislativo continúa estancado, y la incertidumbre aumenta conforme se acerca el final del periodo parlamentario.

    Hasta el momento, no se ha definido una fecha para que el Pleno del Congreso aborde el tema del retiro ONP. La iniciativa ha sido evaluada y pospuesta por las comisiones de Economía y de Trabajo, sin que se haya logrado un acuerdo. Además, el tiempo apremia: la legislatura concluye el 15 de junio. Si el Congreso no discute ni aprueba el proyecto antes de esa fecha, el análisis deberá retomarse en una nueva legislatura. Esto implicaría reiniciar el proceso desde cero, obligando a que las comisiones vuelvan a programar el tema, lo cual prolongaría aún más la espera de los aportantes.

    La propuesta de ley plantea permitir a los afiliados el retiro de hasta S/ 10.700 como forma de ofrecer alivio financiero a quienes hoy no tienen acceso a una pensión. Esta medida responde a una antigua demanda de los afiliados a la ONP, que sienten que sus fondos están inaccesibles en momentos difíciles.

    ¿Qué falta para que se apruebe el retiro ONP de S/ 10.700?

    Para que el retiro ONP de S/ 10.700 sea aprobado, deben cumplirse varios pasos. En primer lugar, las comisiones responsables deben debatir el tema y definir una postura. Si se alcanza un consenso, el proyecto debe pasar a la agenda del Pleno del Congreso y ser sometido a votación. Si se aprueba, el Ejecutivo puede decidir promulgarlo o plantear observaciones. En caso de observación, el Parlamento tiene la posibilidad de insistir en la medida. Sin embargo, todo este procedimiento requiere tiempo y acuerdos políticos, los cuales aún no están asegurados.

    Es importante subrayar que, si bien se aprobara, no todos los afiliados tendrían acceso al retiro ONP de hasta S/ 10.700. La iniciativa, presentada por la bancada de Juntos por el Perú, establece requisitos específicos. No podrán acogerse quienes ya hayan recibido el Bono de Reconocimiento, quienes actualmente reciben una pensión, ni quienes hayan iniciado trámites para cambiarse al sistema privado de pensiones (AFP).

    Mientras tanto, la expectativa crece. Muchos afiliados afirman que disponer de ese dinero sería de gran ayuda ante el elevado costo de vida y la falta de oportunidades laborales. Este debate ocurre en medio de opiniones encontradas: por un lado, quienes temen un impacto negativo en la sostenibilidad del sistema; por el otro, quienes priorizan el acceso inmediato a sus recursos.

    Actualmente, el Sistema Nacional de Pensiones, administrado por la ONP, cuenta con más de 4 millones de afiliados. En los últimos años, la presión social para permitir retiros ha aumentado, especialmente tras la aprobación de leyes que autorizaron el retiro de fondos de las AFP.

    SOBRE EL AUTOR:
    CONFIRMADO | Esto es lo que falta para ser oficial el Retiro ONP de S/ 10.700 a miles de peruanos

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;