Peruano visitó restaurante Central y mostró lo que comió por S/8.300: "Entró con hambre y salió con hambre"

Central, el aclamado restaurante de Lima, se viraliza en TikTok tras la experiencia de un comensal que gastó S/8.300 en una cena. Su lujosa vivencia ha generado miles de reacciones.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Peruano visitó restaurante Central y mostró lo que comió por S/8.300
    Peruano visitó restaurante Central y mostró lo que comió por S/8.300

    Central, el mejor restaurante de Latinoamérica, vuelve a ser tendencia en redes sociales gracias a un ciudadano peruano que compartió su vivencia en TikTok. Su cena no solo capturó la atención por su lujo, sino también por el monto total que gastó: nada menos que S/8.300. El video no tardó en hacerse viral, generando miles de reacciones y comentarios de asombro.

    ¿Qué incluye una experiencia gastronómica en Central?

    Ubicado en Lima y liderado por los reconocidos chefs Virgilio Martínez y Pía León, Central no ofrece simplemente una comida, sino una experiencia sensorial completa. El comensal explicó que su cena incluyó cuatro maridajes y cuatro experiencias Mundo, que en conjunto representaron una travesía culinaria de entre 3 y 4 horas. Cada plato está inspirado en los pisos ecológicos del Perú, y viene acompañado de una detallada explicación sobre sus ingredientes y su historia.

    “La lechuga más rica que comí en mi vida”, comentó el usuario en tono sorprendido, mientras mostraba imágenes de las sofisticadas presentaciones.

    wapa.pe
    wapa.pe
    wapa.pe
    wapa.pe
    wapa.pe
    wapa.pe

    ¿Cuánto cuesta realmente comer en Central?

    Central ofrece varios menús degustación que varían en precio y concepto. La experiencia "Territorio en desnivel" o el "Menú creatividad del día", incluyen 12 platos por S/1.045. Las opciones más exclusivas como "Mundo Mater" y "Creatividad Mundo" constan de 14 platos y tienen un precio de S/1.250.

    En cuanto a los maridajes, las opciones son igual de variadas:

    • Vinos: entre 108 y 124 euros
    • Fermentos y destilados sudamericanos: 115 a 131 euros
    • Experiencia sin alcohol con néctares e infusiones: 56 a 70 euros

    Además, el usuario reveló que dejó S/100 de propina al mesero por la atención recibida.

    ¿Qué dijo el comensal sobre quedar con hambre?

    A pesar del despliegue gastronómico, una respuesta suya generó bastante conversación. Un seguidor comentó: “Entró con hambre y salió con hambre”, a lo que él respondió:

    “Totalmente cierto. Después fuimos a comer pizza”. Este comentario fue interpretado con humor por muchos, recordando que la alta cocina no siempre está pensada para saciar el apetito, sino para ofrecer una vivencia artística y cultural.

    ¿Qué respondió Virgilio Martínez sobre los precios?

    El chef Virgilio Martínez, en una entrevista de 2023, explicó por qué la experiencia en Central no es económica.
    “Siempre pregunto cuánto se gasta en un concierto de reguetón o en un viaje, por ejemplo. En Central, somos 110 personas trabajando para atender solo a 30 comensales, y los costos operativos son elevados porque recorremos todo el Perú”, declaró.

    Además, destacó que su equipo investiga e interviene ecosistemas de todo el país:
    “En Cusco accedemos a zonas de selva, como las regiones productoras de cacao y café, además de áreas andinas con tubérculos y cereales. En Lima trabajamos con productos de la costa. Esta diversidad nos permite crear un equilibrio entre regiones. Por eso, cada menú y experiencia que ofrecemos cuenta una historia sobre cada ecosistema del Perú”, añadió.

    SOBRE EL AUTOR:
    Peruano visitó restaurante Central y mostró lo que comió por S/8.300: "Entró con hambre y salió con hambre"

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;