URGENTE | Estos son los pescados que fueron retirados del mercado por estar infectados con parásitos

Un estudio de la Scripps Institution of Oceanography alerta sobre parásitos en más del 90% de los peces analizados en San Diego, específicamente lobina negra y bluegill.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    URGENTE | Estos son los pescados que fueron retirados del mercado por estar infectados con parásitos
    Estos pescados fueron retirados del mercado por estar infectados con parásitos

    Un reciente estudio realizado por científicos en California ha encendido las alertas entre los expertos en salud pública. Investigadores de la Scripps Institution of Oceanography identificaron parásitos en más del 90% de los peces analizados. Pero no todo es preocupación: la buena noticia es que puedes protegerte fácilmente siguiendo recomendaciones básicas de consumo.

    ¿Qué pescados están infectados con parásitos?

    El estudio analizó 84 peces de siete especies distintas, entre ellas la lobina negra (largemouth bass) y el bluegill, capturados en zonas de pesca recreativa en San Diego. Los investigadores detectaron dos tipos de trematodos (gusanos planos):

    • Centrocestus formosanus: presente en el 91% de los peces.
    • Haplorchis pumilio: presente en el 93%.

    Estos parásitos, originarios del sudeste asiático, llegaron a Estados Unidos a través del caracol acuático Melanoides tuberculata, conocido como el caracol trompeta malayo. Desde entonces, se han instalado en el ecosistema y pueden infectar a humanos o aves cuando el pescado no se cocina adecuadamente.

    ¿Qué consecuencias tiene consumir pescado infectado?

    Comer pescado contaminado con estos parásitos puede causar afecciones graves como:

    • Accidentes cerebrovasculares
    • Problemas gastrointestinales
    • Ataques cardíacos
    • Pérdida de peso
    • Letargo o fatiga intensa

    “Los estadounidenses no suelen pensar en parásitos cuando comen pescado de agua dulce, porque históricamente no ha sido un problema aquí”, explicó Ryan Hechinger, ecólogo de Scripps.

    ¿Cómo puedo desinfectar el pescado de forma segura?

    ¡Tranquilo! El riesgo es fácil de evitar siguiendo estas dos recomendaciones esenciales:

    • Cocina bien el pescado antes de consumirlo.
    • Si deseas comerlo crudo (tipo sashimi o ceviche), congélalo por al menos una semana antes de prepararlo.

    “La buena noticia es que no hay necesidad de entrar en pánico”, aseguró Hechinger. “El riesgo puede eliminarse fácilmente cocinando el pescado o congelándolo durante al menos una semana si se planea consumir crudo”.

    ¿Qué están haciendo los expertos para prevenir más casos?

    El equipo de investigación ha solicitado que estas infecciones parasitarias se incluyan en la lista de enfermedades de notificación obligatoria, lo que ayudaría a rastrear los casos y a proteger mejor a la población.

    “Este tipo de investigación es crucial para identificar nuevas amenazas a la salud pública”, concluyó Hechinger. “Esperamos que este trabajo ayude a que se preste más atención al tema”.

    SOBRE EL AUTOR:
    URGENTE | Estos son los pescados que fueron retirados del mercado por estar infectados con parásitos

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;