OPORTUNIDAD ÚNICA | Dos cadenas de SUPERMERCADOS anuncian cierre definitivo de sus tiendas y LIQUIDARÁN su stock
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl sector del comercio minorista sigue atravesando un proceso de transformación. La intensa competencia, la evolución en los hábitos de los consumidores y las presiones económicas están empujando a varias cadenas de supermercados a tomar medidas extremas para sobrevivir. Esta situación está provocando un clima de incertidumbre tanto entre los clientes como entre los trabajadores del rubro.
En los últimos días, dos importantes cadenas han informado sobre el cierre definitivo de numerosos locales, lo que implicará el despido de cientos de empleados.
Estas decisiones ponen en evidencia las dificultades que atraviesa el sector y la necesidad de ajustarse a un mercado en constante cambio. Con estas acciones, también se intenta prevenir mayores pérdidas a futuro.

LEE MÁS: Partes del techo cae en Plaza Norte en plena hora punta: clausuran temporalmente el patio de comidas
¿Qué cadenas de supermercados cerrarán sus puertas?
El impacto de la crisis económica global continúa golpeando al comercio minorista. En este contexto, dos destacadas cadenas —Alcampo, en España, y Daily Table, en Estados Unidos— han comunicado el cierre masivo de tiendas, la desvinculación de trabajadores y la liquidación de productos, ya que se les hace inviable mantener sus operaciones.
Según han explicado las compañías, estas decisiones buscan alinearse con los nuevos hábitos de consumo, reducir gastos y optimizar la eficiencia operativa. La estrategia se orienta hacia un modelo que combina diversos canales y formatos, priorizando tiendas más pequeñas, una mayor presencia digital y una experiencia de compra más moderna y atractiva.
Este proceso también está relacionado con la integración de las 224 tiendas adquiridas a la cadena DIA en 2023, muchas de las cuales no alcanzaron los resultados esperados debido a factores como su ubicación o tamaño. Las regiones más impactadas por estos cierres serán Madrid, Castilla y León, Aragón, Asturias, Galicia, Cantabria, La Rioja, Navarra y el País Vasco.
Además de los cierres, Alcampo informó sobre la modernización de más de 60 establecimientos y la apertura de una nueva plataforma logística que reforzará su operación en este periodo de transformación. Por su parte, los sindicatos han exigido mayor claridad en los procedimientos y han planteado alternativas como la reubicación del personal para evitar despidos.
Daily Table cierra sus puertas en EE.UU. tras años de servicio
La organización sin fines de lucro Daily Table también comunicó el cierre definitivo de todas sus tiendas en Estados Unidos, concluyendo así una etapa dedicada a brindar alimentos saludables a precios accesibles. Desde su creación en 2015, la entidad agradeció el respaldo de la comunidad a una iniciativa que benefició a más de 3 millones de clientes y generó “más de 16 millones de dólares en ahorros” a lo largo de su trayectoria.
Pese al impacto positivo y su éxito en promover hábitos alimenticios saludables, la organización explicó que la “falta de financiamiento impidió la continuidad de sus actividades”. Como parte del proceso de cierre, Daily Table llevará a cabo ventas de liquidación con grandes rebajas para agotar el inventario.
Este caso refleja cómo la situación económica actual no solo perjudica a grandes empresas del sector, sino también a modelos innovadores con fines sociales como Daily Table. Mientras algunas compañías apuestan por reinventarse frente a los nuevos desafíos del mercado, otras se ven obligadas a cerrar sus puertas definitivamente, lo que ilustra la complejidad del panorama minorista a nivel mundial.