¿Nuevo retiro AFP a la vista? Así puedes saber cuánto dinero tienes acumulado y en qué entidad estás solo con tu DNI, según la SBS
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn medio de la creciente expectativa por un nuevo retiro de fondos de AFP en 2025, miles de peruanos están buscando información clara y actualizada sobre sus ahorros para la jubilación. Y es que conocer tu saldo y a qué AFP perteneces es el primer paso para estar preparado ante cualquier eventualidad.
Por suerte, hoy en día puedes consultar todo esto fácil, rápido y gratis, gracias a las plataformas oficiales de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de cada administradora. ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo!
¿Cómo saber a qué AFP estás afiliado?
Si no recuerdas si estás en AFP Integra, Prima AFP, Habitat o Profuturo, no te preocupes. La SBS ha habilitado una plataforma digital gratuita donde puedes hacer esta consulta solo con tu DNI. Sigue estos pasos:
- Ingresa tu número de DNI en el campo indicado.
- Completa los datos personales que te soliciten.
- Haz clic en “Buscar”.
Listo. En segundos sabrás a qué AFP están yendo tus aportes y tendrás una mejor idea de tu situación financiera.

Accede a la plataforma aquí: https://servicios.sbs.gob.pe/ReporteSituacionPrevisional/Afiliado
¿Cómo consultar tu saldo en la AFP?
Una vez que ya sabes a qué AFP perteneces, el siguiente paso es revisar tu saldo acumulado. Esto te permitirá tener una visión clara de cuánto tienes ahorrado y cómo se han movido tus aportes. Aquí te dejamos los accesos directos a cada AFP:
- AFP Integra: https://agenciadigital.afpintegra.pe
- AFP Habitat: https://www.afphabitat.com.pe/#/
- Prima AFP: https://miestado.prima.com.pe
- Profuturo AFP: https://www.profuturo.com.pe/Personas/afiliados/mi-cuenta/estado-de-cuenta
Solo necesitas registrarte o iniciar sesión para ver tu estado de cuenta, aportes, rendimiento y más.
¿Hay un nuevo retiro AFP en camino?
¡Es lo que muchos esperan! Actualmente, en el Congreso del Perú hay 19 proyectos de ley en discusión que proponen un nuevo retiro de los fondos de pensiones. Estos proyectos varían en montos y condiciones, pero todos comparten un objetivo: permitir a los afiliados acceder a parte de sus ahorros para enfrentar la situación económica actual.
Aunque aún no hay nada aprobado, el debate continúa y los afiliados están atentos a las decisiones que se tomen en los próximos días.