Marina de Guerra lanza convocatoria con sueldos fijos: Necesitas desde secundaria completa hasta estudios superiores

La Marina de Guerra abrió 136 vacantes en diversas regiones. Hay plazas para personas con secundaria completa, técnicos y profesionales. Conoce los requisitos, sueldos y cómo postular.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Marina de Guerra lanza convocatoria con sueldos fijos: Necesitas desde secundaria completa hasta estudios superiores
    Marina de Guerra lanza convocatoria con sueldos fijos y sin necesidad de estudios superiores

    La Marina de Guerra del Perú ha iniciado una nueva convocatoria de trabajo dirigida a ciudadanos con diferentes niveles de formación: secundaria completa, estudios técnicos, universitarios en curso, bachilleres y titulados profesionales. Esta oferta incluye 136 vacantes en regiones como Callao, Áncash, Piura, Loreto, Moquegua, Ica, Tumbes y Ucayali.

    Los sueldos varían desde S/ 1.657 hasta S/ 6.644, dependiendo del cargo y nivel educativo. Las contrataciones se realizarán bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 276, que ofrece estabilidad y beneficios laborales del sector público.

    Carreras y especialidades que busca la Marina

    La convocatoria incluye perfiles técnicos, profesionales y operativos en áreas como:

    • Administración
    • Derecho
    • Economía
    • Enfermería
    • Medicina y especialidades
    • Ingeniería industrial, electrónica, mecánica
    • Diseño gráfico
    • Contabilidad
    • Traducción
    • Archivo y bibliotecología
    • Fotografía
    • Electricidad y electrónica
    • Artesanía (costura, carpintería, albañilería, gasfitería)

    Vacantes destacadas y requisitos específicos

    Abogado

    • Vacantes: 2
    • Requisitos: Título profesional universitario en Derecho, colegiatura y habilitación vigente
    • Remuneración: S/ 1.729
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Ingeniero Industrial

    • Vacantes: 1
    • Requisitos: Título profesional universitario en Ingeniería Industrial
    • Remuneración: S/ 1.729
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Economista

    • Vacantes: 1
    • Requisitos: Título profesional universitario en Economía
    • Remuneración: S/ 1.729
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Asistente de infraestructura (electrónica)

    • Vacantes: 2
    • Requisitos: Bachiller universitario en Ingeniería Electrónica
    • Remuneración: S/ 1.729
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Artesano – Costurero

    • Vacantes: 1
    • Requisitos: Secundaria completa. Experiencia básica en costura.
    • Remuneración: S/ 1.702
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Chofer

    • Vacantes: 4
    • Requisitos: Secundaria completa. Licencia de conducir A-IIIB vigente.
    • Remuneración: S/ 1.702
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Electricista – Refrigeración

    • Vacantes: 2
    • Requisitos: Título técnico en Electricidad o Refrigeración. Experiencia comprobada.
    • Remuneración: S/ 1.702
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    Dibujante técnico

    • Vacantes: 2
    • Requisitos: Título técnico en Diseño Gráfico o carrera afín
    • Remuneración: S/ 1.702
    • Lugar: Callao
    • Fecha límite: 2 de junio de 2025

    ¿Cómo postular a las vacantes?

    1. Ingresar al portal web institucional de la Marina de Guerra del Perú.
    2. Descargar las bases del concurso y verificar los requisitos de la vacante.
    3. Llenar la ficha de postulación y preparar el currículum vitae documentado.
    4. Presentar la documentación de forma física o virtual según lo especifique cada plaza.
    5. La fecha límite para postular es el 2 de junio de 2025.
    wapa.pe

    ¿Qué es el régimen laboral 276?

    El Decreto Legislativo N.º 276 rige a los servidores públicos en la carrera administrativa. Sus principales beneficios incluyen:

    • Estabilidad laboral
    • Jornada de 8 horas diarias (48 horas semanales)
    • Vacaciones pagadas
    • Licencias y descansos reconocidos por ley
    • Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)

    Este régimen aplica solo a convocatorias autorizadas por las leyes presupuestales. En este caso, la Marina puede contratar bajo el 276 para reemplazos, suplencias o coberturas temporales.

    Esta convocatoria representa una oportunidad real para jóvenes con secundaria, técnicos y profesionales que deseen ingresar al sector público con estabilidad laboral y buenos beneficios. La variedad de vacantes permite que personas con diferentes niveles de educación encuentren un puesto acorde a su perfil.

    Para revisar todos los puestos y postular, visita la web oficial de la Marina de Guerra del Perú hasta ayer 2 de junio.

    SOBRE EL AUTOR:
    Marina de Guerra lanza convocatoria con sueldos fijos: Necesitas desde secundaria completa hasta estudios superiores

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;