CONFIRMADO | Aprueban ley que regula el uso de celulares en colegios: quiénes deben acatarla
Únete al canal de Whatsapp de WapaCon 81 votos a favor y sin oposición, el Congreso de la República dio luz verde a una nueva norma que regulará el uso de celulares en todos los colegios públicos y privados del país, específicamente en los niveles de primaria y secundaria. La medida fue exonerada de segunda votación y entrará en vigencia de forma obligatoria en todas las instituciones de Educación Básica Regular.
¿Por qué se toma esta decisión?
Según el presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo (Perú Libre), el objetivo central es reducir las distracciones causadas por el uso constante de teléfonos en clase, para así mejorar el rendimiento académico y fomentar una mayor concentración de los estudiantes.
Durante el debate, también se destacó la preocupación por la exposición temprana a contenidos de internet, que puede afectar el desarrollo emocional, académico y social de niños y adolescentes.
El impacto en la salud mental y el ciberacoso
La autora de la iniciativa, la congresista Milagros Jáuregui (Renovación Popular), subrayó que el proyecto no solo busca promover la atención en clase, sino también proteger la salud mental de los estudiantes, al reducir el uso compulsivo de celulares que puede desencadenar ansiedad, estrés e incluso depresión.
Además, uno de los focos de esta ley es prevenir el ciberacoso y la exposición a situaciones de riesgo, como el bullying digital o el grooming, que muchas veces pasan desapercibidos en el entorno escolar.

TAMBIÉN PUEDES VER: Pocos lo saben: La razón por la que los pasajeros del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez serán multados
¿Dónde se aplicará esta ley?
La normativa será de cumplimiento obligatorio en todos los colegios y programas de Educación Básica, sin distinción entre instituciones públicas o privadas. El Ministerio de Educación deberá emitir disposiciones específicas para su implementación, así como guías para el uso pedagógico responsable de la tecnología en las aulas.
Un paso hacia ambientes escolares más seguros
Esta nueva ley representa un cambio importante en la forma en que los colegios gestionan el uso de la tecnología. La intención no es eliminarla del todo, sino establecer límites claros que permitan a los estudiantes concentrarse, aprender y socializar sin la constante interferencia de una pantalla.
En un mundo hiperconectado, la medida plantea un debate necesario: ¿cuánto de lo digital es realmente útil dentro del aula?