Urgente: Todos los inmigrantes que no hagan este simple trámite antes del 29 de mayo serán deportados USA
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha anunciado un cambio determinante para quienes forman parte del programa DACA. Desde el 29 de mayo, únicamente se aceptará una versión actualizada del Formulario I-821D, y no cumplir con esta normativa podría resultar en una deportación inmediata.
Tal como indicó USCIS, los formularios antiguos o incompletos serán rechazados de forma automática, sin posibilidad de reembolso, exponiendo a los solicitantes a perder su estatus legal en el país.

LEE MÁS: Nuevo dueño de Telefónica del Perú plantea DRÁSTICO CAMBIO tras su venta: ¿Qué pasará con tu LÍNEA?
El formulario obligatorio desde el 29 de mayo
A partir de dicha fecha, el único documento válido será el Formulario I-821D con fecha de edición 20 de enero de 2025. La versión anterior, del 1 de abril de 2024, quedará obsoleta. USCIS aclaró que “no habrá excepciones ni periodos de gracia”.
Esto implica que cualquier solicitud enviada con la versión equivocada o con información incompleta podría conducir a la pérdida del derecho a residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, además del riesgo de deportación.
¿Qué es el Formulario I-821D?
Se trata del documento que deben completar quienes están amparados por la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) para solicitar la renovación de su protección migratoria.
Este procedimiento es clave para evitar la deportación y continuar accediendo al permiso de trabajo. No presentar el formulario en su versión vigente o con errores implica una denegación inmediata del trámite.
USCIS advirtió sobre los errores más frecuentes al presentar este formulario:
- Usar una edición antigua del formulario.
- No completar los campos requeridos o dejar información incompleta.
- Enviar el formulario sin firma.
- Omitir el pago correcto de las tasas correspondientes.
Requisitos para calificar al programa DACA
No todos los migrantes pueden acceder a DACA. USCIS establece criterios específicos para ser considerado elegible:
- Edad: haber nacido después del 15 de junio de 1981 y tener menos de 31 años al 15 de junio de 2012.
- Ingreso a EE.UU.: haber llegado antes de cumplir 16 años.
- Residencia continua: vivir en Estados Unidos desde el 15 de junio de 2007 hasta la fecha de solicitud.
- Presencia física: estar en el país tanto el 15 de junio de 2012 como al momento de aplicar.
- Estatus migratorio: carecer de un estatus legal válido en la fecha indicada y al presentar la solicitud.
- Educación o servicio militar: estar matriculado en una escuela, tener diploma de secundaria o equivalente (GED), o haber servido honorablemente en las Fuerzas Armadas.
- Historial criminal: no haber sido condenado por delitos graves ni representar una amenaza a la seguridad del país.
Consecuencias de no acatar la nueva norma
Los beneficiarios de DACA que no entreguen el nuevo Formulario I-821D, edición del 20 de enero de 2025, antes del 29 de mayo —o que lo presenten con errores— estarán en riesgo de perder su estatus migratorio. Además, podrían ser deportados y no recibirán reembolso por las tarifas abonadas.