La mejor noticia: Estos peruanos accederán a un mayor bono de Techo Propio de S/ 60.990 así

Esta medida tiene como objetivo asegurar que las viviendas financiadas por el Estado cuenten con las especificaciones técnicas adecuadas para atender las necesidades específicas de quienes las habitan.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La mejor noticia: Estos peruanos accederán a un mayor bono de Techo Propio de S/ 60.990 así
    Estos peruanos accederán a un mayor bono de Techo Propio de S/ 60.990 | Techo Propio

    Las personas con discapacidad severa que usan silla de ruedas como medio principal de movilidad podrán acceder a un bono aumentado dentro del programa Techo Propio, orientado a la compra de una vivienda nueva. Esta disposición, promovida por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), busca garantizar inmuebles accesibles y apropiados para quienes tienen movilidad limitada.

    El MVCS oficializó esta modificación mediante la resolución ministerial N.° 0104-2025-Vivienda, mediante la cual se actualiza el Reglamento Operativo del Bono Familiar Habitacional (BFH) en su modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva (AVN). Con esta actualización se pretende reforzar la inclusión social y asegurar que las viviendas subsidiadas cuenten con condiciones adecuadas para personas con discapacidad.

    Incremento del bono según el tipo de vivienda

    Para viviendas unifamiliares que tengan al menos 42 metros cuadrados techados, el bono se incrementará en un 20%, subiendo de S/ 50.825,00 a S/ 60.990,00. Esta modificación tiene como objetivo facilitar el acceso a viviendas adaptadas para familias con integrantes que padecen discapacidad severa.

    En el caso de propiedades dentro de edificios multifamiliares, quintas o conjuntos residenciales que dispongan de al menos 45 metros cuadrados, también habrá un aumento del bono, aunque menor: un 16%, lo que representa un cambio de S/ 46.545,00 a S/ 53.992,00.

    Condiciones para solicitar el bono

    Para postular al bono incrementado, se deberá presentar un Certificado de Discapacidad emitido por centros de salud autorizados, donde se indique que la persona necesita utilizar una silla de ruedas. También se exigirá tener el carné amarillo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y cumplir con los requisitos que establece el programa Techo Propio.

    Sobre el programa Techo Propio

    Techo Propio es un programa impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) del Perú que busca apoyar a familias con bajos ingresos para que puedan comprar, construir o mejorar una vivienda. A través de este plan, se entrega el Bono Familiar Habitacional (BFH), un subsidio no reembolsable otorgado por única vez, destinado a hogares que no poseen propiedad ni terreno, o que requieren mejorar sus condiciones de vivienda.

    SOBRE EL AUTOR:
    La mejor noticia: Estos peruanos accederán a un mayor bono de Techo Propio de S/ 60.990 así

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;