Senamhi enciende la alerta: intensas lluvias pondrán en riesgo a Lima y otras 13 regiones
Únete al canal de Whatsapp de WapaPrepárate. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta naranja ante la inminente llegada de lluvias intensas que podrían afectar a Lima y 13 regiones del país en las próximas horas. El aviso rige desde el sábado 29 hasta el domingo 30 de marzo, y contempla precipitaciones significativas en costa, sierra y selva.

LEER MÁS: ¿KFC fue demasiado lejos? Comercial genera controversia por supuesta referencia al "canibalismo"
¿Qué significa la alerta naranja?
Es un nivel de peligro importante, que indica la presencia de lluvias capaces de generar desbordes, huaicos, interrupciones en vías y otras emergencias. Senamhi detalla que los efectos serán distintos según la región geográfica.
Comportamiento del clima según la zona:
Costa norte y central
- En la costa norte se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad.
- En la costa central, incluida Lima, las lluvias serán de ligera a moderada intensidad y de manera localizada. La mayor incidencia se dará durante la noche y la madrugada.
Sierra centro y sur
- Se registrarán lluvias acompañadas de granizo, nieve y aguanieve.
- Habrá tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
- Se prevé granizo en zonas por encima de los 2800 metros y nieve desde los 4000 metros sobre el nivel del mar.
Selva alta
- Las precipitaciones serán de moderada a fuerte intensidad.
- El fenómeno vendrá acompañado de tormentas eléctricas y vientos fuertes, especialmente en la selva alta centro y sur.

Regiones bajo vigilancia
Alerta naranja (riesgo alto):
Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno y Tumbes.
Alerta amarilla (riesgo moderado):
Amazonas, Áncash, Ayacucho, Ica, La Libertad, Loreto, Moquegua y Ucayali.

TAMBIÉN PUEDES VER: ¿KFC fue demasiado lejos? Comercial genera controversia por supuesta referencia al "canibalismo"
¿Qué medidas tomar?
El COEN y el INDECI recomiendan:
- Verificar el estado de techos y sistemas de drenaje.
- Evitar cruzar ríos o quebradas durante lluvias intensas.
- Contar con una mochila de emergencia con lo básico.
- Estar atentos a comunicados oficiales y reportes climáticos actualizados.
Senamhi continúa monitoreando la evolución del fenómeno y podría actualizar el nivel de alerta en las próximas horas. La prevención es clave para evitar mayores riesgos.