Shakira en Lima: la exorbitante suma generada solo en ventas de comida y bebidas
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl esperado concierto de Shakira en el Estadio Nacional no solo desató la euforia de miles de fanáticos, sino que también dejó una importante marca económica. Según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), el evento recaudó más de 548 mil soles en ventas de alimentos, bebidas y merchandising.
Durante la noche del lunes 17 de febrero, 41 puntos de venta estuvieron en operación dentro del recinto. La categoría con mayores ingresos fue la de bebidas, alcanzando S/ 379,223, seguida por los alimentos con S/ 127,197 y el merchandising con S/ 41,710.
Las bebidas dominaron las ventas
Los productos más vendidos fueron las bebidas, comercializadas en 20 stands que ofrecieron agua, cervezas y energizantes. Los alimentos, distribuidos en 14 puestos, incluyeron opciones populares como choripanes, mientras que la venta de merchandising, conformada por 7 puntos de venta, abarcó ropa y accesorios inspirados en la cantante colombiana.


TAMBIÉN PUEDES VER: ¿Quieres construir tu casa? Desde HOY puedes postular al bono Techo Propio 2025: solo por tiempo limitado
La importancia de exigir comprobantes
La SUNAT enfatiza la necesidad de solicitar comprobantes de pago en este tipo de eventos, ya que esto permite un adecuado control de ingresos y garantiza que los comercios cumplan con sus obligaciones tributarias. Además, fomenta la transparencia en la actividad económica y contribuye al desarrollo sostenible del sector.
El impacto económico del concierto de Shakira demuestra el gran movimiento financiero que generan los espectáculos masivos en el país, consolidándolos como una fuente significativa de ingresos tanto para comerciantes como para el sector formal de entretenimiento.