Alerta beauty: los peligros ocultos de usar cosméticos vencidos en tu piel
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¿Sabías que ese labial olvidado o la base de maquillaje que solo usas en verano podrían estar poniendo en riesgo tu piel? En la búsqueda de una belleza más consciente, solemos fijarnos en la calidad de los productos, pero muchas veces ignoramos algo igual de esencial: su fecha de caducidad.
Aunque luzcan bien, huelan igual o apenas los hayas usado, los productos vencidos pueden perder eficacia y generar reacciones graves como irritaciones, brotes o infecciones. Cremas, bloqueadores, sérums y cosméticos tienen una vida útil limitada, y seguir aplicándolos más allá de ese tiempo no solo es inútil, también puede ser peligroso. Revisar su estado y desechar lo que ya no sirve es parte de cuidar tu piel con responsabilidad.
¿Maquillaje vencido? Esto es lo que puede pasarle a tu piel
Aunque no todos los productos cosméticos incluyen una fecha de vencimiento visible como los alimentos, muchos muestran un símbolo con forma de tarro abierto seguido de una cifra (6M, 12M, 24M), que indica el periodo de uso recomendado tras abrirse. Sin embargo, la duración real puede variar según el tipo de fórmula, los ingredientes y las condiciones de almacenamiento.
Los productos en crema o líquidos, como bases, máscaras, sueros y cremas, suelen deteriorarse más rápido que los polvos o lápices, lo que puede afectar tanto su efectividad como su seguridad.
¿Qué ocurre si usas productos vencidos?
Más allá de perder efectividad, los cosméticos caducados pueden causar daños en la piel. Con el tiempo y el contacto constante con aire, brochas, esponjas o dedos, se convierten en un entorno perfecto para bacterias y hongos. Esto puede provocar irritaciones, brotes de acné, dermatitis, alergias e incluso infecciones oculares como orzuelos o conjuntivitis.
Además, los ingredientes activos en productos como protectores solares, sérums o cremas pierden su potencia con el tiempo. Así, un bloqueador solar vencido deja de proteger contra los rayos UV, y un sérum ya no actúa como antioxidante. Las bases vencidas, por su parte, pueden dejar de adherirse correctamente o lucir desparejas.
También es común que cambien de textura, aroma o color. Un labial con mal olor, una crema grumosa o una base separada son señales de que ya no deben usarse. Ignorar estos signos puede llevar a obstrucción de poros, deshidratación e incluso acelerar el envejecimiento cutáneo, especialmente si se trata de zonas delicadas como el contorno de ojos.
¿Cómo saber si ya es hora de desechar un producto?
Si no encuentras el símbolo PAO (el tarrito con un número), lo más prudente es consultar con la marca. Y si tienes dudas sobre su estado, lo mejor es desecharlo para evitar riesgos.
Vida útil aproximada de los cosméticos
- Máscara de pestañas: 6 meses
- Sombras, rubores y polvos: 12 a 36 meses
- Bases, correctores y cremas: 12 a 24 meses
- Lápices de ojos y labios: 12 meses
- Protector solar: 12 meses
- Esmaltes: 12 meses
- Desmaquillantes: 6 a 12 meses
- Labiales: 12 a 36 meses
Cómo conservar tu maquillaje por más tiempo
Para prolongar su vida útil, guárdalos en un sitio seco y fresco, alejado del calor y la luz solar. Evita el baño como lugar de almacenamiento, cierra bien los envases tras cada uso y limpia aplicadores y brochas con frecuencia. Etiquetar la fecha en que abriste cada producto también es una buena práctica. Y recuerda: no compartas maquillaje, especialmente los de uso en ojos o labios.
Cuidar tu piel también implica saber cuándo decirle adiós a un producto. Renovar tu cosmetiquera con regularidad no solo protege tu rostro, también garantiza resultados más seguros y efectivos.