¿Cabello sin frizz bajo la lluvia? Estos trucos de moda lo hacen posible
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¿Te has preguntado alguna vez por qué el cabello no se esponja bajo la lluvia? Seguro conoces esa escena clásica: empiezan a caer gotas del cielo y sientes que el corazón se te acelera como si algo grave estuviera por pasar, cuando en realidad lo que está en juego es ese peinado en el que invertiste tanto tiempo antes de salir.
El frizz provocado por la lluvia tiene una explicación bastante sencilla (y desesperante): la humedad en el ambiente. Cuando llueve, el aire se carga de diminutas partículas de agua que buscan meterse en todas partes, y tu cabello no es la excepción. Si tu melena está reseca, maltratada o tiene la cutícula abierta (es decir, su capa externa), la humedad penetra con facilidad, haciendo que las fibras se expandan, se separen y alteren su forma original.
Por si fuera poco, el cabello está formado en parte por proteínas que crean enlaces con el hidrógeno presente en el agua. En días húmedos o lluviosos, estos enlaces aumentan y transforman la estructura capilar, lo que provoca que se encrespe o se ondule dependiendo del tipo de cabello. Por eso, incluso el pelo liso puede ondularse, y el rizado volverse más rebelde. El frizz, en realidad, es la forma en la que el cabello expresa que necesita hidratación y cuidado.

TAMBIÉN LEER: La técnica desconocida que usan las mujeres con pelo fino para lograr volumen perfecto
Entonces, ¿cómo evitar que el cabello se esponje cuando llueve?
La clave para mantener el frizz bajo control está en proteger la cutícula capilar. Cuando un cabello seco o poroso entra en contacto con la humedad, su capa externa se abre y absorbe el agua como si fuera una esponja, generando ese frizz que tanto detestamos. Por eso, lo principal es hidratar bien el cabello con mascarillas nutritivas y productos cargados de aceites naturales como el de argán, coco o jojoba. Además, los sueros antifrizz y protectores térmicos con siliconas forman una barrera que impide que la humedad penetre, ayudando a conservar el cabello suave y en su lugar, incluso bajo la lluvia.
Un truco profesional para sellar la cutícula es aplicar técnicas de acabado como el enjuague final con agua fría, el uso de planchas o secadores con tecnología iónica, y tratamientos como la keratina o el botox capilar. Estas opciones no solo mejoran el brillo y el alisado del cabello, sino que también lo hacen más fuerte frente a los cambios climáticos. Y si vives en zonas donde el clima es lluvioso o tropical, lo mejor es evitar productos con alcohol, ya que resecan la fibra capilar y aumentan el riesgo de frizz.
Para combatir el frizz en tu rutina diaria, puedes incorporar estos hábitos sencillos pero efectivos:
- Evita cambios de temperatura repentinos
- Lava tu cabello con agua tibia
- No lo frotes con la toalla al secarlo
- Reduce el uso de herramientas de calor
- Asegúrate de salir de casa con el cabello completamente seco
- Usa cepillos de cerdas naturales o tecnología iónica
- Mantén una hidratación constante
- Elige productos antifrizz centrados en la nutrición
- Incluye frutas y verduras verdes en tu alimentación
- Recoge tu cabello cuando sea necesario
- Evita tocarte el pelo frecuentemente
- Opta por cortes que reduzcan el frizz