Grasas “prohibidas” que ahora son recomendadas por expertos: descubre cuáles y por qué

Las grasas ya no son las villanas en nuestros platos de comida. Conoce qué alimentos ricos en grasa han sido reivindicados por la ciencia y cómo incluirlos saludablemente en tu dieta, según expertas en nutrición.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Grasas “prohibidas” que ahora son recomendadas por expertos: descubre cuáles y por qué
    Especialistas recomiendan comer con moderación este tipo de grasas 'malas'.

    Por mucho tiempo y hasta ahora, las grasas son consideradas el enemigo número uno de las dietas saludables. Pero esa visión ha cambiado radicalmente. Hoy, expertos en nutrición destacan que no solo son necesarias para funciones clave del cuerpo humano, sino que también pueden disfrutarse sin culpa, siempre que se elijan las fuentes adecuadas y se respeten las cantidades.

    Según un informe de Eating Well, las grasas son cruciales para el funcionamiento cerebral, la síntesis hormonal y la absorción de vitaminas como la A, D, E y K. Además, hacen que los alimentos sean más sabrosos y aportan saciedad.

    Las grasas insaturadas, que se encuentran en alimentos como la palta, las semillas y el aceite de oliva, tienen efectos positivos en la salud del corazón. Las grasas saturadas, por su parte, no deben demonizarse por completo, pero sí moderarse. El gran villano sigue siendo el mismo: las grasas trans artificiales, asociadas a enfermedades graves y presentes en muchos productos ultraprocesados.

    “La grasa trans artificial es un tipo de grasa que definitivamente queremos evitar, ya que está asociada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas y otras afecciones relacionadas con la inflamación”, afirma Mary Stewart, nutricionista y licenciada en Dietética por la Universidad Cristiana de Texas.

    Alimentos con grasa que ahora son bienvenidos en tu mesa

    Hoy, la ciencia respalda la inclusión de ciertos productos que antes eran señalados. Estas son cinco opciones que vale la pena reconsiderar:

    • Huevos enteros: Durante décadas se les culpó por su colesterol, pero hoy se sabe que no elevan el colesterol sanguíneo en la mayoría de personas. Según Lauren Harris-Pincus, especialista en comunicación nutricional, “los huevos proporcionan proteínas de alta calidad y nutrientes clave, como colina, vitamina D y minerales esenciales”.
    • Productos lácteos enteros: La leche y el yogur enteros vuelven a escena con estudios que muestran beneficios para la salud metabólica. “La leche entera ofrece proteínas de calidad y una mezcla significativa de vitaminas y minerales como el calcio, la vitamina B12 y el magnesio”, indica Harris-Pincus.
    • Manteca y ghee: Aportan vitamina A y ácido butírico, útil para la salud intestinal y con propiedades antiinflamatorias. Stewart recomienda “usar manteca o ghee en pequeñas cantidades dentro de una dieta variada”.
    • Aceite de coco: Su alto contenido en grasas saturadas lo hace controversial, pero algunos componentes como los triglicéridos de cadena media ofrecen beneficios.

    Ambas especialistas coinciden: “Puede usarse ocasionalmente, sin desplazar aceites más saludables como el de oliva”.

    Las grasas, lejos de ser enemigas, pueden formar parte de un patrón alimentario saludable si se prioriza la calidad sobre la cantidad. Moderar, elegir bien y evitar ultraprocesados es el nuevo mantra nutricional.

    “La grasa es un macronutriente esencial, aliado de la saciedad, sabor y longevidad”, subrayan Mary Stewart y Lauren Harris-Pincus. “Optar por alimentos frescos y mantener el equilibrio es la mejor apuesta para el bienestar”.

    SOBRE EL AUTOR:
    Grasas “prohibidas” que ahora son recomendadas por expertos: descubre cuáles y por qué

    Periodista especializada en actualidad, tendencias y entretenimiento. Subcoordinadora web de Wapa. Bachiller en Periodismo en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Interesada en temas relacionados con moda, celebridades, estilo de vida, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;