¿Intentas SALVAR tu relación? Las tres preguntas que debes hacer antes que muera la chispa, según los psicólogos

El amor en matrimonios con hijos puede adormecerse por la rutina. El psicólogo Mark Travers propone tres preguntas para revivir el vínculo de pareja en su columna de Forbes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Intentas SALVAR tu relación? Las tres preguntas que debes hacer antes que muera la chispa, según los psicólogos
    Las tres preguntas que debes hacer antes que muera la chispa del amor, según los psicólogos

    A veces, el amor no se apaga… solo se adormece bajo el peso de la rutina. Especialmente en los matrimonios con hijos, donde la crianza, el trabajo y las obligaciones diarias suelen robar el protagonismo al vínculo de pareja. Pero no todo está perdido: según el psicólogo Mark Travers, de la Universidad de Cornell, hay formas concretas y conscientes de revivir ese lazo.

    En su columna publicada en Forbes, Travers propone tres preguntas poderosas que ayudan a reflexionar, reconectar y fortalecer las relaciones duraderas. Y lo mejor: ¡puedes aplicarlas desde hoy!

    ¿Estamos creciendo juntos o simplemente coexistiendo?

    El primer paso para reconectar con tu pareja es mirar hacia adentro. ¿Siguen creciendo como equipo o simplemente comparten techo?

    Según un estudio publicado en Psychological Reports con más de 300 adultos —muchos con más de una década de matrimonio—, la motivación intrínseca, ese deseo interno de actuar desde los propios valores e intereses, está estrechamente ligada a la satisfacción conyugal y cercanía emocional.

    Tal como afirma Travers, “las relaciones no se sostienen únicamente por el compromiso, sino por un deseo activo de invertir en el otro”. Frases simples como “quiero conocerte mejor” o “me interesa saber en quién nos estamos convirtiendo” pueden reactivar la curiosidad y abrir puertas a un diálogo más profundo.

    ¿Queremos todavía el mismo futuro juntos?

    La vida cambia, y con ella también cambian nuestras metas. No siempre el amor se va; a veces, simplemente las direcciones dejan de coincidir.

    Travers lo resume así: “Cuando dos personas ya no desean el mismo futuro, la desconexión no se debe a falta de amor”.

    Una revisión publicada en Epidemiology and Health encontró que factores como los valores compartidos, el tiempo de calidad, la comunicación eficaz y una visión común sobre la crianza o las finanzas son fundamentales para una relación estable.

    La recomendación es sencilla pero poderosa: reservar, al menos una vez al año, un momento especial para hablar del futuro, de lo que sueñan, de lo que ha cambiado… y redibujar juntos el mapa de la relación.

    ¿Nos sentimos seguros incluso cuando discutimos?

    Ninguna pareja está libre de discusiones. Pero la clave no es evitarlas, sino aprender a transitarlas con respeto y empatía.

    El psicólogo Travers se basa en un estudio cualitativo publicado en Contemporary Family Therapy, que entrevistó a más de 90 parejas con más de 40 años de matrimonio, identificando seis estrategias clave para resolver conflictos:

    • Escuchar con intención de comprender
    • Regular la intensidad de la discusión
    • Comunicar sin culpas ni suposiciones
    • Comprometerse sin ceder principios esenciales
    • Resolver los conflictos a tiempo
    • Dar espacio para calmarse y cuidar el vínculo

    De hecho, Travers explica que “esa sensación (de seguridad emocional) nunca es algo dado; es algo que las parejas aprenden a crear y mantener a lo largo de su vida en común”.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Intentas SALVAR tu relación? Las tres preguntas que debes hacer antes que muera la chispa, según los psicólogos

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;