Tula Rodríguez sobre alza de precios de alimentos: "Soluciones, no queremos ser Venezuela"
Únete al canal de Whatsapp de WapaTras el inicio del paro de transportistas, diversos programas de América Televisión se han suspendido, entre ellos 'En Boca de Todos', por lo que Tula Rodríguez decidió hablar del tema y también del desabastecimiento y altos precios en los mercados.
Mediante su cuenta de Instagram, la conductora de televisión explicó que decidieron no salir al aire cuando ya estaban en el set de televisión en Pachacamac, por lo que espera que pronto todo vuelva a la normalidad.
“Bueno, ante todas las cosas que se están suscitando en el país, hoy el programa no va a salir al aire, así que nos hemos regresado de Pachacámac, pero no importa, acá lo importante es que se pueda resolver, que el diálogo se pueda dar y que, por supuesto, haya justicia porque definitivamente el alza de los precios es increíble, el alza del combustible también y no es justo para nadie, que haya marchas pacíficas y que esto se solucione”, comentó Tula.

NO TE LO PIERDAS: Andrea San Martín da positivo a COVID-19 y no permite que Juan Víctor se lleve a su hija
Por otro lado, no dudó en enviarle en mensaje al presidente de la República, Pedro Castillo, señalándole que la alza de precios no hace más que perjudicar a las familias más pobres.
“Si esto es real… es una forma salvaje de hacer más pobre al emprendedor. Hasta cuándo, los que ganan menos se verán golpeados de una manera abrupta. Hasta cuándo? Pensar en solo en el beneficio personal, no te hace resiliente ni empático. No todos en el Perú gozan de entradas económicas altas", comentó en un inicio.
Seguido relató la realidad de miles de familias que incluso no viven ni con el sueldo mínimo, por lo que no dudó en comparar que un futuro del Perú sería estar como Venezuela.

TE PUEDE INTERESAR: Manifestante cuadra EN VIVO a conductoras de América Hoy: "A ustedes no les afecta porque están bien pagados"

MIRA TAMBIÉN: Gigi Mitre arremete contra Castillo: "Qué incapacidad del presidente de no controlar el caos"
"Hay que pensar en las personas que con sueldo mínimo y otras con solo cachuelos alimentan a sus hijos. Hasta cuándo, los estudiantes que pagan sus estudios y trabajan podrán seguir en la lucha? Si la realidad te empuja hacia el desfalco. Cambios, soluciones… vamos, no queremos una Venezuela”, sentenció.