¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

El icónico libro que enseñó a leer a millones de peruanos da el salto a la pantalla grande. La película ya presentó su primer adelanto oficial y fue grabada en locaciones clave de Arequipa.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial
    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    El icónico libro escolar peruano que marcó la infancia de millones está de regreso… pero esta vez, en pantalla grande. Coquito, el texto que acompañó los primeros pasos de lectura de generaciones enteras en Perú y América Latina, será adaptado al cine. La noticia ha causado furor entre nostálgicos y cinéfilos, especialmente tras el lanzamiento de su primer avance oficial.

    Bajo el título “Coquito, la película”, el largometraje promete un viaje lleno de emoción, historia y homenaje a una de las piezas más valiosas de la educación peruana. Aunque muchos crecieron repitiendo "mi mamá me ama", pocos conocen la historia detrás del libro que transformó el aprendizaje en las aulas rurales y urbanas.

    Un homenaje al maestro que revolucionó la lectura

    La cinta busca rendir tributo a Everardo Zapata Santillana, el educador arequipeño que revolucionó la enseñanza infantil con su innovador enfoque visual y fonético. Parte del rodaje se desarrollará en lugares clave para su vida y obra, como Punta Bombón y Cocachacra, donde ejerció como maestro y dio vida a su metodología.

    El equipo de producción ya se encuentra realizando castings en Arequipa para seleccionar actores locales y explorar escenarios naturales que capturen la esencia del Perú profundo. Aunque los nombres del elenco aún se mantienen en reserva, se espera que la película combine talento nacional con una producción de alto nivel.

    De libro a leyenda: el reconocimiento cultural

    Coquito no es solo un libro: es una herencia cultural. Por su impacto pedagógico, social y editorial, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2025 mediante la Resolución Viceministerial N.º 000081-2025-VMPCIC/MC. Este reconocimiento no solo honra a su autor, sino también a una obra que ha traspasado generaciones y fronteras.

    La Biblioteca Nacional del Perú respaldó su valor histórico bajo cuatro criterios fundamentales: su aporte educativo, su influencia social, la singularidad de su primera edición y las cualidades gráficas que la hicieron inolvidable.

    Una película cargada de nostalgia y orgullo

    La adaptación cinematográfica no solo busca contar la historia detrás del libro, sino también despertar en el público un sentimiento colectivo de orgullo por una herramienta que marcó un antes y un después en la educación latinoamericana.

    Mientras se confirman más detalles sobre el reparto y la fecha exacta del estreno, el tráiler ya ha encendido la conversación en redes: ¿cuántos recuerdos puede despertar una sola palabra como “Coquito”?

    SOBRE EL AUTOR:
    ¡El libro que enseñó a leer a todo un país! 'Coquito' llega al cine y presenta su primer avance oficial

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;