BCP y BBVA tiemblan: ingreso de nuevo banco a Perú amenaza con hacerlos caer con propuesta innovadora
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa conversión de Santander Consumer S.A. en banco ya es oficial. La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha autorizado su transformación en Santander Consumer Bank S.A., marcando un nuevo capítulo en el sector financiero del país. Esta decisión consolida la posición del Grupo Santander en Perú y pone en movimiento a los principales actores del mercado, como BCP y BBVA, que ahora enfrentan a un nuevo competidor con respaldo internacional.
Con esta incorporación, el ecosistema financiero gana un jugador centrado en financiamiento al consumo, un nicho clave que podría redefinir la dinámica competitiva en los próximos meses.
SBS dio luz verde al nuevo banco
El camino hacia la conversión comenzó el 7 de marzo, cuando Santander anunció su intención de convertirse en banco, luego de haber adquirido CrediScotia Financiera, que pasó a llamarse Financiera Santander Consumer. El paso final llegó el 27 de mayo, cuando la SBS oficializó la aprobación a través de la Resolución N.° 01885-2025.
Esta transición no fue improvisada: formó parte de una estrategia cuidadosamente estructurada que alinea a la nueva entidad con los objetivos del Grupo Santander a nivel regional.
Parte de una estrategia global enfocada en consumo
Santander Consumer Bank S.A. será parte de la unidad Digital Consumer Bank del grupo, una línea de negocio que se especializa en préstamos para autos, financiamiento al consumo, tarjetas de crédito y productos de captación. El enfoque apunta a dinamizar el acceso al crédito de los peruanos, apostando por soluciones digitales y mayor competencia en tasas y servicios.
Este movimiento refuerza el compromiso del Grupo Santander con el mercado local y, al mismo tiempo, responde a una visión global de crecimiento en América Latina.

NO TE PIERDAS: Se revelan las 3 entidades que pueden embargar tu sueldo y nadie jamás te lo advirtió
Un cambio impulsado por regulación
Además de responder a una estrategia de expansión, la conversión a banco también fue una exigencia regulatoria. La legislación peruana impide que un mismo grupo económico controle dos entidades financieras simultáneamente. Como el Grupo Santander ya era dueño de Financiera Surgir S.A., el cambio se volvió obligatorio tras adquirir CrediScotia.
Con su nuevo estatus como banco, Santander Consumer Bank S.A. informará próximamente la inscripción registral de la conversión y otros detalles formales. Esta nueva etapa representa una oportunidad tanto para el grupo como para los usuarios peruanos, que tendrán más alternativas en el competitivo mercado de productos financieros.