¿Buscas estudiar gratis? Minedu abre 48,000 vacantes para carreras técnicas en todo el país: Así puedes postular

Un total de 343 institutos públicos en todo el país brindan programas formativos que están alineados con la demanda del mercado laboral, según Minedu.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Buscas estudiar gratis? Minedu abre 48,000 vacantes para carreras técnicas en todo el país: Así puedes postular
    Minedu abre 48,000 vacantes para carreras técnicas en todo el país

    Durante los semestres del 2025, se han habilitado más de 48 000 vacantes en los 343 institutos públicos que administra el Ministerio de Educación (Minedu), brindando la oportunidad a jóvenes, tanto hombres como mujeres, de acceder gratuitamente a una carrera técnica con alta empleabilidad y rápida inserción en el mercado laboral.

    Los institutos de educación superior tecnológica (IES/IEST) públicos se consolidan como una opción real y efectiva para que los jóvenes definan su camino profesional, especialmente en un escenario donde las empresas requieren cada vez más personal técnico calificado. Esto es particularmente evidente en sectores como la minería, infraestructura, automatización y digitalización. Para postular a estos programas, el único requisito es haber culminado la secundaria.

    ¿Qué puedes estudiar gratis?

    En esa línea, las IES e IEST ofrecen especialidades técnicas entre las mejores remuneradas, tales como minería, metalurgia y petróleo, donde los profesionales con experiencia pueden ganar hasta S/19 000 mensuales. Le siguen las carreras técnico-industriales con sueldos de hasta S/11 400, y el área de Marketing, con ingresos que pueden llegar a S/12 084, según datos del Minedu.

    También son altamente demandadas las áreas de mecánica y metalurgia, marketing y publicidad, así como contabilidad e impuestos. El avance de la tecnología y el desarrollo de grandes obras de infraestructura incrementan aún más las oportunidades de inserción laboral.

    “La educación técnica responde a lo que hoy necesita el país. Estamos ofreciendo opciones gratuitas, accesibles y con alta demanda para que los jóvenes puedan tomar decisiones informadas y construir un mejor futuro”, indicó el ministro Morgan Quero.

    Se debe destacar que grandes proyectos como la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay requerirán miles de técnicos especializados en áreas como logística, electricidad, maquinaria pesada, mantenimiento, automatización y sistemas, lo que generará empleo directo e indirecto en los próximos años.

    El Minedu informó que el actual Gobierno incrementó en un 50 % el presupuesto destinado a los institutos tecnológicos públicos, elevando la inversión de 730 millones de soles a más de 1097 millones en los últimos dos años.

    Centros de Educación Técnico-Productiva

    Dentro de la oferta técnica, el Ministerio también impulsa el fortalecimiento de los Centros de Educación Técnico-Productiva (Cetpro), que actualmente benefician a más de 219 000 estudiantes en todo el país. Estos centros están dirigidos a jóvenes desde los 14 años, con un enfoque en la empleabilidad y el emprendimiento, especialmente en poblaciones en situación de vulnerabilidad.

    Hoy existen 1942 Cetpro (813 públicos y 1129 privados), con más de 9600 docentes especializados. Las regiones de Lima, Arequipa y La Libertad lideran en número de centros y matrículas, mientras que Loreto destaca por su elevado porcentaje de alumnos en instituciones públicas.

    Además, los Cetpro han comenzado a incluir contenidos de inteligencia artificial y cultura tributaria, así como nuevos programas educativos, capacitación docente y proyectos aplicados por los estudiantes. A través de iniciativas como la articulación con la secundaria, los alumnos de quinto año pueden obtener certificaciones técnicas que mejoran sus oportunidades laborales desde temprana edad.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Buscas estudiar gratis? Minedu abre 48,000 vacantes para carreras técnicas en todo el país: Así puedes postular

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Lo último en Wapa

    ;