¡Felicidades! Los vecinos de este distrito serán beneficiados con Techo Propio solo si cumplen este requisito

Ya se han construido 28 casas de 35 m² y se proyecta levantar 20 más, alcanzando un total de 48 nuevas viviendas. Las casas son completamente gratuitas, gracias a un bono habitacional no reembolsable.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡Felicidades! Los vecinos de este distrito serán beneficiados con Techo Propio solo si cumplen este requisito
    Los vecinos de este distrito serán beneficiados con Techo Propio solo si cumplen este requisito

    ¡Buenas noticias para las familias que más lo necesitan! El innovador programa Techo Propio Surcano, impulsado por la Municipalidad de Santiago de Surco, sigue creciendo. Ahora, Villa María del Triunfo se suma a esta gran iniciativa que convierte residuos reciclables en viviendas dignas para familias en extrema pobreza.

    Este proyecto comenzó en 2023 y ya ha entregado 28 casas construidas con material noble. ¡Y hay más por venir! Este año se levantarán otras 20 viviendas, alcanzando un total de 48 hogares nuevos en solo tres años.

    ¿Cuál es el requisito para acceder a estas viviendas?

    El requisito principal es tener un terreno propio o vivir en una vivienda precaria en condición de pobreza. Las casas, de 35 m², incluyen sala-comedor, cocina, baño, dormitorios y lavandería, todo construido con materiales seguros y duraderos.

    Y lo mejor: no necesitas pagar el bono. Cada familia beneficiaria recibe un bono habitacional de S/ 32,100, ¡totalmente no reembolsable! Este dinero proviene de los fondos generados por la Planta de Reciclaje de Surco, administrada por EMUSS S.A.

    ¿Qué distritos están participando en esta iniciativa?

    Hasta ahora, Santiago de Surco, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo forman parte de este modelo solidario. Cada distrito se encarga de acopiar productos reciclables para financiar las viviendas de sus vecinos más necesitados.

    “El reciclaje se convierte en esperanza, en concreto, en ladrillo, en un hogar para una familia”, es la esencia de esta propuesta que está dando que hablar por su creatividad y enfoque social.

    ¿Qué dijeron los alcaldes sobre esta alianza?

    Los alcaldes de Surco y VMT, Carlos Bruce y Eloy Chávez, firmaron el convenio con entusiasmo, reafirmando su compromiso con los vecinos:

    ¿Por qué este programa es un ejemplo para Lima y el país?

    Techo Propio Surcano no solo construye casas, sino que también fomenta una economía circular, impulsa el reciclaje y fortalece la solidaridad entre distritos. Es un modelo sostenible, replicable y con impacto real en la calidad de vida de las personas.

    Este es el segundo convenio de Surco con otro distrito. El primero fue con Villa El Salvador y ya está en marcha. ¿Será tu distrito el próximo en sumarse?

    SOBRE EL AUTOR:
    ¡Felicidades! Los vecinos de este distrito serán beneficiados con Techo Propio solo si cumplen este requisito

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;