Senamhi lanza INMINENTE ADVERTENCIA: los 6 distritos de Lima que sentirán los INTENSOS EFECTOS del Anticiclón
Únete al canal de Whatsapp de WapaEste fin de semana, Lima y Callao serán testigos de un fenómeno climático que promete mover más que solo el viento. El Anticiclón del Pacífico Sur se hará sentir con fuerza en la costa central del país, trayendo ráfagas que superarán lo habitual y un frío más intenso de lo normal.
El Senamhi emitió el aviso n.º 189, informando que entre el viernes 6 y el domingo 8 de junio, los limeños experimentarán un incremento en la velocidad del viento, principalmente en los distritos costeros como Chorrillos, Barranco, Miraflores, Magdalena, San Isidro, San Miguel, así como la Provincia Constitucional del Callao.
¿Qué efectos tendrá el Anticiclón del Pacífico Sur?
De acuerdo al Senamhi, este anticiclón —una masa de aire de alta presión ubicada en el Pacífico— generará vientos moderadamente fuertes, lo que podría causar:
- Levantamiento de polvo y arena
- Reducción de la visibilidad
- Cobertura nubosa, niebla y lloviznas
- Mayor sensación de frío costero
Los vientos llegarán hasta los 35 km/h en Lima Metropolitana y hasta 38 km/h en Ica, según el aviso meteorológico. Aunque no es una situación extrema, la alerta es de nivel amarillo, lo que significa que debemos tomar precauciones.
¿Qué recomienda el Indeci ante este evento climático?
El Indeci ya se ha pronunciado y ha coordinado con el COEN y autoridades locales para supervisar el desarrollo del fenómeno. Además, brindó recomendaciones clave para estar seguros:
Reforzar techos y asegurar ventanas
Evitar el contacto con objetos sueltos o estructuras inestables
Proteger embarcaciones pequeñas
Abrigarse bien y consumir bebidas calientes
Estar atentos a posibles enfermedades respiratorias
"El Indeci sugiere a las autoridades de los gobiernos locales y regionales, enmarcar sus acciones en la prevención. Recomienda realizar inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, así como asegurar la correcta infraestructura de viviendas y establecimientos."
¿Cómo se verá afectada la vida cotidiana?
Desde actividades al aire libre hasta el traslado diario, la vida en los distritos costeros podría verse alterada. Las ráfagas más intensas están previstas para las tardes y noches, acompañadas de neblina, nubosidad y descenso de temperatura.
Así que si planeas salir a pasear o hacer deporte cerca del mar, ¡tómalo con calma! Mejor lleva una chamarra abrigadora, gorro, bufanda… y ¡no olvides tu buen ánimo!
¿Qué podemos hacer para cuidarnos?
Aquí van unos consejos prácticos:
- Usa ropa abrigadora e impermeable
- Evita transitar por zonas elevadas o acantilados sin protección
- Refuerza cualquier estructura que pueda soltarse con el viento
- No te expongas a la brisa nocturna si tienes defensas bajas
- Si sientes síntomas de resfrío o alergia, acude a un centro de salud