Peruano queda en SHOCK al llegar a supermercado de Bolivia y comparar precios con Perú: "Uno de los países más baratos"

Bolivia enfrenta una crisis económica marcada por la escasez de dólares y la devaluación del boliviano. Un youtuber peruano evalúa el impacto en los precios de alimentos básicos.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Peruano queda en SHOCK al llegar a supermercado de Bolivia y comparar precios con Perú: "Uno de los países más baratos"
    Peruano llega a supermercado en Bolivia, compara precios con Perú y queda en SHOCK: "Uno de los países más baratos"

    Ante la crisis económica que atraviesa Bolivia, con una fuerte escasez de dólares, falta de combustible y una devaluación del boliviano frente al sol peruano, muchos se preguntan si esto ha impactado en los precios de los productos de primera necesidad. Un joven youtuber peruano viajó hasta Santa Cruz para comprobarlo por sí mismo… ¡y sus hallazgos han sorprendido a muchos!

    ¿Qué está pasando con la economía en Bolivia?

    Actualmente, Bolivia vive una situación económica compleja. El tipo de cambio boliviano-sol peruano ha sufrido alteraciones, afectando directamente el poder adquisitivo de los ciudadanos. Esto se refleja en el acceso a productos básicos como arroz, leche, aceite y pollo, cuya demanda se mantiene pese a la crisis.

    ¿Cuánto cuestan los productos de primera necesidad en Bolivia?

    Genner Silva, creador de contenido peruano, compartió en su canal de YouTube un recorrido completo por los pasillos de un supermercado boliviano. Allí documentó los precios en tres monedas: bolivianos, dólares estadounidenses y soles peruanos.

    "Vamos a saber cuánto cuesta hacer las compras aquí en Bolivia. Si bien es cierto, es uno de los países más baratos, nos va a salir mejor si cambiamos dólares aquí", comentó Genner mientras mostraba los estantes repletos de productos.

    Gracias al tipo de cambio que llega hasta 15 bolivianos por cada dólar en algunas casas de cambio, para muchos extranjeros los precios pueden resultar especialmente atractivos. Este fenómeno ha despertado el interés de viajeros y compradores que buscan ahorrar en sus compras básicas.

    ¿Qué productos se destacan por su bajo costo?

    Durante su visita, Genner resaltó el precio accesible de alimentos como:

    • Leche
    • Aceite vegetal
    • Huevo por docena
    • Pollo por kilo
    • Arroz embolsado

    Estos precios, comparados con los del Perú, resultaron en muchos casos más económicos, dependiendo de la zona y del tipo de cambio aplicado.

    ¿Cuáles son los productos originarios de Bolivia?

    Además de comparar precios, es importante destacar los productos con Denominación de Origen boliviana, que reflejan la riqueza cultural y agrícola del país. Entre ellos están:

    • El singani, licor tradicional
    • La quinua real del altiplano sur y de Lípez
    • El ají chuquisaqueño
    • El vino del Valle de Cinti
    ProductoPrecio en bolivianosPrecio en Perú
    Arroz 5 kg70,70 bolivianosS/17.91
    Aceite 900 ml17,60 bolivianosS/4.46
    Filete de pollo 1 kg52 bolivianosS/13.17
    Paquete de piernas de pollo20,46 bolivianosS/5.18
    Pollo entero (1 kg)22,20 bolivianosS/5.62
    Caja de huevos de 12 und.14,20 bolivianosS/3.60
    Carne (1 kg)107, 30 bolivianosS/27.18
    Azúcar rubia 1 kg7,10 bolivianosS/1.80
    Papel higiénico de 12 rollos31,60 bolivianosS/8.10
    Lavavajillas líquido de 1.000 ml17 bolivianosS/4.13
    Detergente de 1.8 kg46,10 bolivianosS/11.68

    Estos productos están oficialmente registrados en la Comunidad Andina (CAN), y forman parte del valioso patrimonio agroalimentario de la región.

    ¿Qué conclusiones deja esta experiencia?

    Este tipo de contenidos no solo informan sobre los precios en Bolivia 2025, sino que también permiten comprender mejor cómo las fluctuaciones económicas impactan el día a día de los ciudadanos. A pesar de la situación, Bolivia sigue ofreciendo productos de calidad y a precios competitivos, especialmente para quienes cambian dólares.

    SOBRE EL AUTOR:
    Peruano queda en SHOCK al llegar a supermercado de Bolivia y comparar precios con Perú: "Uno de los países más baratos"

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;