El instituto de Comas que enseña la carrera técnica MEJOR PAGADA del Perú GRATIS: hasta S/19.000 al mes ganan sus egresados
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn tiempos donde muchos jóvenes buscan carreras con futuro, alta demanda y excelente sueldo, las carreras técnicas se han convertido en una alternativa potente, práctica y rentable. ¿Sabías que en Lima Norte puedes estudiar gratis la carrera técnica mejor pagada del país? Aquí te contamos todo.

LEE TAMBIÉN: Municipalidad de Lima dará curso de italiano GRATIS: ingresa AQUÍ para link de inscripción
¿Cuál es la carrera técnica con mejores sueldos en Perú?
La especialidad de Minería, Metalurgia y Petróleo lidera el ranking de ingresos profesionales técnicos en nuestro país. Según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y su plataforma MiCarrera, los jóvenes egresados entre 18 y 29 años pueden ganar en promedio S/6.964 al mes, llegando hasta S/12.911.
Pero eso no es todo. Para mayores de 30 años, el ingreso promedio se eleva a S/9.804 y puede alcanzar un tope de S/19.178 mensuales.
¿Dónde puedo estudiar gratis esta carrera técnica en Lima Norte?
En el distrito de Comas. El Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Carlos Cueto Fernandini, ubicado en la Av. Túpac Amaru (km 8 ½), ofrece esta carrera sin costo alguno.
Con una formación de tres años, los estudiantes se preparan para ingresar a uno de los sectores con mayor demanda laboral en el Perú. La enseñanza combina teoría con mucha práctica, y cuenta con convenios que enriquecen la experiencia educativa. Al finalizar, se otorga un título a nombre de la Nación.
¿Cuáles son los requisitos para postular al Instituto Carlos Cueto Fernandini?
Para acceder al instituto, los interesados deben pasar por un proceso de admisión que incluye:
- Certificado de estudios (1° a 5° de secundaria)
- Partida de nacimiento
- Copia de DNI
- Dos fotos tamaño carné
- Pago de S/250
Además, existen exoneraciones especiales para:
- Primeros puestos de secundaria
- Deportistas calificados
- Artistas reconocidos
- Personas con discapacidad (con carnet CONADIS)
- Militares en servicio activo
- Beneficiarios del Plan Integral de Reparaciones (PIR)
¿Qué hace un técnico en Minería, Metalurgia y Petróleo?
Los técnicos en esta especialidad cumplen funciones clave en:
- Procesos de análisis y tratamiento de minerales
- Estudios topográficos y geológicos
- Cálculos de costos, materiales y mano de obra
- Supervisión de plantas, infraestructuras y normas de seguridad
- Apoyo en investigaciones para detectar nuevas reservas de recursos
Una carrera con impacto y grandes oportunidades.
¿Qué otras instituciones ofrecen esta carrera?
Si vives en otras zonas del país, también puedes estudiar esta especialidad en:
- Instituto de Formación Minera (IFM)
- Instituto Técnico de Estadios Profesionales (ITEP)
- Tecsup
- Centro Tecnológico Minero (Cetemin)
¿Cuáles son las carreras técnicas más solicitadas en Perú este 2025?
Según el portal MiCarrera, estas son las 10 especialidades técnicas con mayor demanda laboral:
- Gestión y Administración – 6.044 vacantes
- Mecánica y Metalúrgica – 5.738
- Marketing y Publicidad – 4.296
- Contabilidad e Impuestos – 3.541
- Sistemas y Cómputo – 2.132
- Gestión Financiera – 1.923
- Electricidad y Energía – 1.553
- Construcción e Ingeniería Civil – 1.517
- Electrónica y Automatización – 974
- Economía – 952
¿Quién fue Carlos Cueto Fernandini?
Fue un personaje clave en el desarrollo de la educación peruana y tuvo un rol fundamental en consolidar la psicología como una disciplina reconocida en el país. Hoy, su legado continúa a través del instituto que lleva su nombre.
¿Qué otros institutos existen en Comas?
Además del prestigioso IESTP Carlos Cueto Fernandini, Comas cuenta con:
- CETPRO Promae Comas
- Instituto Pedagógico San Marcelo
Ambos también ofrecen propuestas técnicas accesibles y con alta proyección profesional.