“La docencia nació primero que la ingeniería”: el método de este profesor hizo ingresar a 120 alumnos a la UNI
Únete al canal de Whatsapp de Wapa¡Cuando la vocación se encuentra con la educación, los resultados hablan por sí solos! El ingeniero Aníbal Malger ha demostrado que un enfoque bien estructurado y lleno de propósito puede marcar la diferencia. Gracias a su método del andamiaje, más de 120 jóvenes peruanos logran su ingreso a la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en cada ciclo. Un verdadero ejemplo de cómo la pasión por enseñar puede abrir las puertas del futuro a miles de estudiantes.

LEE TAMBIÉN: El GENIO PERUANO que ESTUDIÓ 3 CARRERAS en la UNI y se GRADUÓ tras 24 años: una historia que pocos PODRÁN CREER
¿Quién es el ingeniero detrás del método que logra 120 ingresos a la UNI por ciclo?
Aníbal Malger es un ingeniero electrónico que ingresó en primer puesto a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en 1988. Desde entonces, su pasión por la enseñanza fue creciendo hasta convertirse en su verdadera vocación. Aunque se graduó como ingeniero en 1996, eligió seguir el llamado de la docencia y dedicar su vida a formar a los futuros profesionales del país.
¿En qué consiste su método de enseñanza para ingresar a la UNI?
Su técnica pedagógica, conocida como el método del andamiaje, se basa en un aprendizaje progresivo, donde cada ejercicio es un peldaño hacia un nivel superior de conocimiento. Ante la falta de secuencia en los materiales tradicionales, Malger decidió crear sus propios recursos didácticos. Así, sus estudiantes logran dominar los conceptos más complejos paso a paso, reforzando tanto su lógica como su confianza.
¿Qué resultados ha logrado este método?
Los números hablan por sí solos: “En cada examen de la UNI, aproximadamente ingresan 120 alumnos por ciclo, y esto es consecuencia del método del andamiaje”, afirma el ingeniero Malger. Sin embargo, más allá de las estadísticas, lo más valioso es el cambio en la autoestima de sus alumnos. Aprenden a creer en sí mismos, a enfrentar los desafíos académicos sin miedo y a conquistar sus sueños con disciplina y constancia.
¿Cómo ha evolucionado su propuesta educativa?
Desde 2005, año en que formalizó su método, Aníbal Malger no ha dejado de innovar. Ha adaptado su estrategia a las nuevas generaciones de estudiantes, conscientes de que los jóvenes de hoy enfrentan distintos desafíos emocionales y académicos. Su metodología ahora también incluye herramientas para combatir la ansiedad previa a los exámenes y reforzar la inteligencia emocional de los postulantes.
¿Cuántas veces al año se realiza el examen de admisión en la UNI?
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realiza su exigente examen de admisión dos veces al año, comúnmente en febrero y noviembre. Las fechas exactas pueden variar, por lo que se recomienda seguir los canales oficiales de la UNI para obtener información actualizada.
¿Qué carreras se enseñan en la UNI?
Con una sólida oferta académica, la UNI es reconocida como una de las instituciones más prestigiosas del país en formación técnica y científica. Entre sus carreras destacan:
- Arquitectura
- Ingeniería Ambiental
- Ingeniería Civil
- Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería de Minas
- Ingeniería Industrial
Estas carreras no solo son altamente demandadas, sino que también requieren una preparación rigurosa para superar el difícil proceso de admisión.
¿Qué tan difícil es ingresar a la UNI?
Ingresar a la UNI no es tarea sencilla. Su examen de admisión es uno de los más complejos de Latinoamérica debido a su alto nivel académico, número limitado de vacantes y la gran cantidad de postulantes. Sin embargo, métodos como el de Aníbal Malger demuestran que con disciplina, estrategia y una guía adecuada, ¡sí se puede lograr!