Examen San Marcos 2025: Estas son las carreras con menos postulantes y las más accesibles para ingresar

El examen reciente de San Marcos mostró una menor demanda en especialidades clave. La eliminación del puntaje mínimo facilitó el ingreso de un mayor número de estudiantes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Examen San Marcos 2025: Estas son las carreras con menos postulantes y las más accesibles para ingresar
    carreras con menos postulantes a San Marcos

    En el reciente proceso de admisión 2025-I, realizado en octubre de 2024, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) experimentó una demanda reducida en algunas carreras, con pocas inscripciones en determinadas especialidades. En este ciclo, se optó por eliminar el puntaje mínimo para el ingreso, una decisión que pudo haber contribuido a llenar las vacantes en programas menos populares.

    Actualmente, la UNMSM está organizando el examen de admisión para el ciclo 2025-II, programado para marzo de 2025, ofreciendo 4.634 vacantes distribuidas en 74 carreras. Un añadido destacable para esta ocasión es la incorporación de la especialidad de Criminalística Financiera Forense en la Facultad de Ciencias Contables, introducida por primera vez.

    A pesar de que las áreas de ciencias básicas y humanidades son fundamentales para el progreso nacional, estas carreras han atraído un bajo número de candidatos en la UNMSM. Sin embargo, disciplinas más establecidas como Derecho, Contabilidad, Ingeniería y Medicina Humana continúan atrayendo el interés predominante de los postulantes.

    Conoce las carreras con menor demanda en el examen 2025-I

    Durante el examen de admisión 2025-I de la UNMSM, se notó un interés bajo en ciertas especialidades, evidenciado por el escaso número de postulantes para las siguientes carreras:

    • Danza: Atrajo solo 8 postulantes para 5 vacantes disponibles.
    • Lingüística: Contó con 42 postulantes para 16 vacantes.
    • Conservación y Restauración: Registró 44 postulantes para el mismo número de plazas.
    • Química: Tuvo 48 postulantes para 28 vacantes.
    • Bibliotecología y Ciencias de la Información: Atraído 50 postulantes para 15 vacantes.
    • Investigación Operativa: Registró 54 postulantes para 30 vacantes.
    • Ciencias de los Alimentos: Recibió 58 postulantes para 10 vacantes.
    • Toxicología: Contó con 62 estudiantes para 11 vacantes.
    • Arte: Tuvo 62 postulantes para 17 vacantes.
    • Física: Registró 64 postulantes para 23 vacantes.

    En varios de estos casos, la cantidad de aspirantes fue incluso inferior al número de vacantes disponibles, lo que indica que todos los participantes habrían sido admitidos, siempre y cuando superasen el examen.

    Comparación con el examen de admisión 2024-II: el impacto del puntaje mínimo

    En el examen de admisión 2024-II de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), más de 23.300 postulantes intentaron ingresar, pero sorprendió que 1.320 vacantes quedaran sin ocupar, a pesar de la alta demanda general. Esto se debió a la implementación de un puntaje mínimo de 900 puntos para obtener una vacante. Como consecuencia, muchas especialidades no lograron cubrir todas sus plazas disponibles, ya que los aspirantes no alcanzaron la calificación necesaria.

    Las carreras con mayor cantidad de vacantes sin cubrir en 2024-II fueron principalmente en áreas como Ingeniería Textil y Confecciones, con solo 1 ingresante de 26 vacantes, e Investigación Operativa, con 2 ingresantes de 50 vacantes. Otros programas, como Computación Científica, Microbiología y Parasitología, y Filosofía también enfrentaron una baja tasa de aceptación debido al cumplimiento de esta rigurosa exigencia. Este panorama evidencia que, aunque existía cierto interés por estas especialidades, la falta de puntaje mínimo provocó que varios postulantes no lograran acceder a ellas.

    SOBRE EL AUTOR:
    Examen San Marcos 2025: Estas son las carreras con menos postulantes y las más accesibles para ingresar

    Periodista especializado en actualidad, tendencias y entretenimiento. Editor web de Wapa.pe. Licenciado en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Interesado en temas relacionados con farándula, celebridades, tendencias, coyuntura nacional, etc.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;