Mascarillas caseras para nutrir tu piel seca y protegerla del clima frío
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa piel, el órgano más extenso y visible del cuerpo, no solo cumple funciones protectoras, sino que también refleja nuestro estado de salud general. Su grosor varía según la zona: desde apenas 0,5 milímetros en los párpados hasta más de 1 milímetro en palmas y plantas.
Tanto en hombres como en mujeres, su cuidado va más allá de lo estético. Una buena rutina de limpieza e hidratación es esencial, así como llevar una alimentación equilibrada y hábitos saludables. Aunque los especialistas recomiendan tratamientos profesionales, mantener la piel en óptimas condiciones desde casa es posible y accesible gracias a ingredientes naturales presentes en nuestra despensa.
Ingredientes naturales
Con la llegada del frío, la piel tiende a resecarse y perder brillo debido a las bajas temperaturas. Mantener una buena hidratación, tanto interna como externa, es esencial en esta época del año. Las mascarillas caseras se convierten en grandes aliadas para devolverle a la piel la suavidad y frescura que necesita.
Además, realizar una limpieza diaria, por la mañana y por la noche, potencia los efectos de los tratamientos. Aplicarlos entre las 20:00 y las 21:00 mejora su absorción. Ingredientes como aguacate, miel o pepino se han vuelto favoritos para cuidar el rostro de forma natural, efectiva y sostenible desde casa.

Preparar la piel antes del tratamiento
- Exfoliación: Se recomienda exfoliar la piel un par de veces por semana para mantenerla suave y libre de impurezas. Una opción efectiva y natural consiste en combinar avena con azúcar. Esta mezcla se aplica realizando suaves movimientos circulares, y luego se retira limpiando el rostro con un poco de leche.
- Limpieza facial: El aceite de oliva, conocido como “oro líquido”, es un gran aliado para el cuidado de la piel, sobre todo cuando necesita una dosis extra de hidratación. Actúa como una excelente limpiadora natural, aunque no se recomienda para pieles grasas o con tendencia al acné. Basta con aplicar unas gotas sobre un algodón para realizar una limpieza profunda y delicada del cutis.
Mascarillas caseras accesibles para todos
Mascarilla de aguacate
Ideal para pieles deshidratadas, incluso si son mixtas o grasas. El aguacate, gracias a su alto contenido en hierro y potasio, proporciona una hidratación profunda. Además, la vitamina A que contiene ayuda a tratar el acné y otras afecciones cutáneas. Para prepararla, tritura medio aguacate y mézclalo con una cucharada de jugo de limón, dos de jugo de zanahoria y una de nata. Aplica la mezcla durante 20 minutos y retira con agua templada.
Mascarilla de plátano
El plátano es una excelente alternativa al aguacate para combatir la sequedad del rostro. Solo necesitas aplastarlo y combinarlo con una cucharada de miel y cinco de avena hasta formar una pasta uniforme. Aplícala en el rostro evitando la zona de los ojos, deja actuar 15 minutos y retira con agua tibia.
Mascarilla de yogur
El yogur, especialmente el tipo griego, es un gran aliado para tratar la deshidratación facial. Mezclado con una cucharada de miel, proporciona tanto hidratación como luminosidad. Aplica esta mascarilla sobre la piel limpia, déjala actuar unos 20 minutos y enjuaga con agua tibia.
