Sorprende con una deliciosa mazamorra de maicena con durazno
Únete al canal de Whatsapp de WapaConsiente a tus engreídos a través de una sabrosa receta casera, la mazamorra de durazno.
Un dulce de antaño que solemos disfrutar en temporadas de bajas temperaturas muy fácil de preparar.
(Foto/comeperuano)
Con pocos ingredientes podrás conseguir un postre rico, saludable y económico. ¡A los chicos les encantará!
¿Qué beneficios tiene el durazno para la salud?
Dentro de sus propiedades destacan las vitaminas A, B1, B2, E, K y C, además de minerales como fósforo, potasio, sodio, luteína, calcio, magnesio, tiamina, bioflavonoides, niacina o selenio, antioxidantes que ayudan a estimular el sistema inmunológico y a prevenir ciertas enfermedades.
Es una fruta con un alto contenido en minerales como el potasio, que regula la tensión arterial; fósforo, fundamental para el sistema nervioso y el cerebro, y también en magnesio, que contribuye a prevenir los estados de cansancio, ansiedad y estrés.
Aprovecha estas propiedad y más gracias a la mazamorra de duraznos. ¡Esta es la receta!
Ingredientes:
3 duraznos pelados y cortados en trozos
1 taza de agua
3 cucharadas de maizena
1 clavo de olor
1 canela
¿Cómo se prepara la mazamorra de durazno?
Primero hervimos 1 taza de agua y una vez hervido agregamos 1 clavo de olor y 1 canela.
Ahora agregamos 3 duraznos pelados y cortados en trozos dejando que se cocine por 5 minutos.
Pasado el tiempo retiramos las pulpas del durazno,el clavo de olor y la canela.
Ahora las 3 cucharadas de maizena las disolvemos en agua fría y lo agregamos a la olla mezclandolo y dejando que cocine por 3 minutos más a fuego lento.
Por último transcurrido el tiempo retiramos las pepas de durazno y agregamos las pulpas de durazno licuado dejándolo cocer por 1 minutos más ¡LISTO!
(Receta de comeperuano)
MÁS INFORMACIÓN: Mazamorra de quinua y aguaymanto: ¡Full vitamina C y proteínas para tus peques! [VIDEO]
¿Cómo hacer zambito de quinua?
Si te quedaste con ganas de más mira este vídeo y aprende otra sabrosa receta a base de quinua y chancaca.