¡El secreto mejor guardado! Aprende a preparar el caldo de pollo perfecto para el frío

Descubre cómo preparar un reconfortante caldo de pollo al estilo peruano, con ingredientes naturales y técnicas caseras respaldadas por nutricionistas. Ideal para plantar cara al invierno.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡El secreto mejor guardado! Aprende a preparar el caldo de pollo perfecto para el frío
    ¡El secreto mejor guardado! Aprende a preparar el caldo de pollo perfecto para el frío

    El caldo de pollo es venerado en muchas culturas por su aporte nutritivo y su poder reconfortante. Según expertos en nutrición, este caldo aporta proteínas, aminoácidos, antioxidantes y colágeno extraídos de los huesos durante una cocción lenta. Además, es un remedio tradicional contra catarros e infecciones respiratorias.

    Ingredientes peruanos esenciales

    La base de un buen caldo peruano comienza con pollo (idealmente usando piezas con hueso y un poco de piel), cebolla, ajo, apio, zanahoria, papa amarilla y un toque de fideos o arroz. Agregar kion (jengibre) no solo realza el sabor, sino que también potencia los efectos antiinflamatorios del caldo.

    Técnica de chef: el truco del espumado

    Siempre comienza la cocción con agua fría para extraer gradualmente el sabor de los huesos, y retira la espuma blanca con una espumadera: esto evita sabores amargos y mejora la claridad del caldo.

    Paso a paso para el caldo reconfortante

    1. Coloca el pollo y los huesos en una olla con agua fría.
    2. Lleva a hervor, retira la espuma, tapa parcialmente y reduce el fuego.
    3. Agrega verduras según su tiempo de cocción (la papa y zanahoria tardan más).
    4. Añade kion y especias como laurel y sal al gusto.
    5. Cocina a fuego muy bajo por al menos 1 hora (idealmente 2–3 h) para intensificar el sabor y nutriente.
    6. Incorpora fideos o arroz en los últimos 10 minutos.
    7. Sirve bien caliente, con cilantro fresco y unas gotas de limón para realzar el sabor.

    Beneficios para el frío y la salud

    • Refuerza el sistema inmunológico gracias a sus nutrientes y colágeno.
    • Mejora la digestión y reconforta el estómago, ideal para días de gripe o malestar .
    • Aporta hidratación y equilibrio electrolítico, esencial cuando hace frío o tras esfuerzo físico.

    TIPS extra de expertos

    • Utiliza huesos con un poco de tuétano para enriquecer el caldo.
    • Cuela dos veces y refrigera; una capa de grasa sólida ayud­ará a conservarlo.
    • Congela en porciones individuales para tener siempre a mano un “alegrador” contra el frío.
    SOBRE EL AUTOR:
    ¡El secreto mejor guardado! Aprende a preparar el caldo de pollo perfecto para el frío

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;