Olvídate de los jarabes caros: así se hace el jarabe de cebolla que corta la tos al instante

El jarabe de cebolla es uno de los remedios naturales más usados en Perú para calmar la tos y aliviar la congestión. Aprende a prepararlo en casa paso a paso con solo dos ingredientes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Olvídate de los jarabes caros: así se hace el jarabe de cebolla que corta la tos al instante
    Olvídate de los jarabes caros: así se hace el jarabe de cebolla que corta la tos al instante

    En tiempos de resfríos, muchas familias peruanas siguen apostando por este clásico casero. El jarabe de cebolla, fácil de preparar en casa, ha demostrado ser un aliado natural para aliviar la tos y la congestión. Aquí te contamos cómo hacerlo y por qué funciona.

    ¿Por qué la cebolla es tan usada contra la tos?

    Además de ser uno de los ingredientes más presentes en la cocina peruana especialmente en platos como el aderezo del arroz con pollo o el infaltable lomo saltado, la cebolla tiene propiedades medicinales que han pasado de generación en generación.

    Este vegetal contiene compuestos azufrados, antioxidantes naturales, y posee una fuerte acción expectorante, antiinflamatoria y antibacteriana. Su uso más popular fuera de la cocina es como remedio casero para calmar la tos, suavizar la garganta irritada y reducir la mucosidad.

    Incluso, según datos del Ministerio de Agricultura del Perú, la cebolla se encuentra entre las cinco hortalizas más cultivadas y demandadas en el país, especialmente en zonas como Arequipa, Ica y La Libertad.

    Cómo preparar jarabe de cebolla en casa

    Este remedio tradicional no solo es fácil de hacer, sino que también resulta económico y sin efectos secundarios graves. Ideal para acompañar tratamientos contra la tos leve o los primeros síntomas del resfrío.

    Ingredientes:

    • 1 cebolla roja o blanca grande (preferiblemente orgánica o de chacra).
    • 2 a 3 cucharadas de miel de abeja natural o azúcar rubia.

    Preparación paso a paso:

    1. Lava y pela la cebolla. Luego, córtala en rodajas delgadas o en cubitos.
    2. Coloca los trozos en un frasco de vidrio limpio.
    3. Añade la miel o azúcar cubriendo bien toda la cebolla.
    4. Cierra el frasco y deja reposar a temperatura ambiente por 10 a 12 horas.
    5. Al cabo de ese tiempo, la cebolla soltará un líquido espeso y dulce: ese es tu jarabe.
    6. Cuela el líquido y guárdalo en un recipiente limpio y refrigerado.

    ¿Cómo tomarlo?

    • Se recomienda consumir una cucharada cada 4 a 6 horas, durante 2 o 3 días como máximo.

    ¿Este remedio reemplaza un tratamiento médico?

    No. Este tipo de preparados naturales pueden aliviar síntomas leves, pero no deben sustituir una atención médica, especialmente si se trata de tos persistente, fiebre alta o dificultad para respirar. Ante cualquier signo de alarma, lo ideal es acudir a un centro de salud.

    Otros beneficios poco conocidos de la cebolla

    • Mejora la digestión y ayuda a reducir la hinchazón abdominal.
    • Regula la presión arterial y reduce el colesterol.
    • Previene infecciones respiratorias y contribuye a evitar ataques asmáticos.
    • Su jugo natural también se usa para aliviar picaduras de insectos.
    • Al aplicarse sobre la piel, puede reducir inflamaciones leves.
    • Según la tradición popular, masticar perejil ayuda a neutralizar su olor fuerte.

    Este tipo de remedios siguen vivos en la memoria popular del Perú, y aunque parezcan simples, muchas veces son el primer paso para sentirnos mejor de forma natural.

    SOBRE EL AUTOR:
    Olvídate de los jarabes caros: así se hace el jarabe de cebolla que corta la tos al instante

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    ;