Los dos alimentos que todo hombre debe consumir para evitar el cáncer de próstata, según la Sociedad Española de Oncología Médica

La Sociedad Española de Oncología Médica destaca que la combinación de terapias ha triplicado la expectativa de vida media, elevándola de 18 a más de 40 meses. Esto se atribuye a ensayos clínicos y la dedicación de pacientes.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Los dos alimentos que todo hombre debe consumir para evitar el cáncer de próstata, según la Sociedad Española de Oncología Médica
    Los dos alimentos que todo hombre debe consumir para evitar el cáncer de próstata, según la Sociedad Española de Oncología Médica

    En España, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente en hombres y la tercera causa de muerte oncológica en varones. Pero hay una noticia esperanzadora: en los últimos 15 años, la supervivencia se ha triplicado gracias a nuevos tratamientos y diagnósticos más precisos. Hoy más que nunca, la ciencia está de nuestro lado.

    ¿Qué avances están salvando más vidas?

    La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebra este Día Mundial del Cáncer de Próstata con datos que inspiran. La combinación de inhibidores de PARP, terapias hormonales y técnicas de radiología ha elevado la supervivencia media de 18 a más de 40 meses. Y todo esto, gracias a los ensayos clínicos y la participación de pacientes valientes.

    Todos estos avances han podido ver la luz gracias a la realización de ensayos clínicos en múltiples centros del mundo, y a la generosa participación de los pacientes en ellos”, indica la SEOM.

    ¿Cuáles son los factores de riesgo que no debemos ignorar?

    • La edad es el principal factor de riesgo. El 90% de los diagnósticos se produce en mayores de 65 años, y la edad media de diagnóstico es de 75.
    • También influyen los antecedentes familiares y la raza: los hombres de raza negra o con un familiar afectado tienen más posibilidades de desarrollar esta enfermedad.

    Hasta el 10% de los casos de cáncer de próstata tienen un componente genético”, explican los doctores Aránzazu González del Alba y Ramón Aguado Noya, oncólogos médicos de la SEOM.

    Además, la alimentación y el estilo de vida también cuentan. Dietas ricas en grasas animales, consumo de alcohol, tabaco, obesidad y el uso excesivo de suplementos pueden aumentar el riesgo.

    ¿Qué alimentos ayudan a proteger la próstata?

    • El tomate y la sandía contienen licopenos, antioxidantes que pueden reducir el riesgo.
    • Los fitoestrógenos de la soja, las legumbres y el consumo moderado de café, con o sin cafeína, también han mostrado efectos protectores.

    El tomate y la sandía tienen un alto contenido en licopenos, antioxidantes que ayudan a prevenir el daño al ADN y que en algunos estudios se han asociado con un menor riesgo de cáncer de próstata”, destacan los especialistas.

    ¿Es útil hacerse pruebas de PSA?

    El PSA (Antígeno Prostático Específico) es una prueba en sangre que ayuda a detectar el cáncer de forma precoz. Aunque no previene, sí permite actuar antes de que el tumor avance.

    La recomendación actual es realizarse esta prueba de forma anual o bianual, especialmente si tienes más de 50 años o factores de riesgo familiares.

    La recomendación más aceptada en la actualidad es el cribado con una determinación anual o bianual de PSA en función del riesgo individual de cada paciente”, señalan desde la SEOM.

    ¿Cuáles son los primeros síntomas a los que debes prestar atención?

    Al inicio, el cáncer de próstata suele ser silencioso. Pero cuando aparece, puede generar:

    • Dificultad para orinar
    • Disminución del chorro de orina
    • Aumento de la micción nocturna
    • Sangre en la orina o en el semen
    • Disfunción eréctil

    Cuando los tumores crecen pueden producir síntomas urinarios como los de la hiperplasia benigna de próstata, como la disminución o interrupción del chorro de orina”, explican los doctores González del Alba y Aguado Noya.

    En casos más avanzados, pueden aparecer dolores óseos, cansancio, pérdida de peso o debilidad en las piernas.

    ¡Cuida tu salud y hazte chequeos!

    Hablar del cáncer de próstata es una forma de prevenir y salvar vidas. Comparte esta información con amigos, familiares o seres queridos. La detección precoz puede marcar la diferencia.

    SOBRE EL AUTOR:
    Los dos alimentos que todo hombre debe consumir para evitar el cáncer de próstata, según la Sociedad Española de Oncología Médica

    Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.

    Lo último en Wapa

    ;