Estos 6 medicamentos pueden ser peligrosos si los tomas con café, según expertos

Algunas combinaciones entre café y medicamentos pueden reducir la efectividad del tratamiento o provocar efectos secundarios. Estas son las más peligrosas, según médicos y estudios.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    Estos 6 medicamentos pueden ser peligrosos si los tomas con café, según expertos
    ¡Cuidado! Estos 6 medicamentos pueden ser peligrosos si los tomas con café, según expertos

    Una taza de café puede parecer inofensiva, incluso reconfortante. Pero si estás bajo tratamiento farmacológico, esa costumbre diaria podría estar interfiriendo con tu salud más de lo que imaginas.

    Médicos y organismos de salud han identificado interacciones negativas entre la cafeína y varios medicamentos comunes, que van desde fármacos para la hipertensión hasta tratamientos para la tiroides, el asma o la ansiedad. El problema no está solo en el café en sí, sino en cómo sus componentes alteran la absorción y el efecto de los principios activos de ciertos tratamientos.

    1. Antihipertensivos: el café puede anular su efecto

    El doctor Ramiro Heredia advierte que la cafeína puede elevar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo cual va en contra del propósito de los fármacos para la hipertensión. Por ejemplo, la amlodipina, utilizada para disminuir la carga del corazón, puede perder eficacia si se consume con café de manera regular.

    2. Antidepresivos y ansiolíticos: interferencia directa

    Según la nutricionista clínica Mercedes Engemann, los taninos presentes en el café dificultan la absorción de medicamentos como fenotiazinas, ansiolíticos y somníferos. Además, la cafeína puede contrarrestar los efectos sedantes de estos tratamientos, aumentando el nerviosismo e interfiriendo con el sueño.

    Recomendación: Espaciar al menos 1 o 2 horas entre el café y estos medicamentos.

    3. Tratamientos para la tiroides: eficacia reducida hasta un 50%

    El National Health Service (NHS) del Reino Unido recomienda evitar el café al menos 30 minutos después de tomar levotiroxina, el principal fármaco para tratar el hipotiroidismo. Estudios han demostrado que la cafeína reduce su absorción hasta en un 50%, afectando el equilibrio hormonal.

    4. Medicación para el asma: más efectos secundarios

    Fármacos broncodilatadores como la aminofilina o teofilina, utilizados en casos de asma, pueden causar nerviosismo, acidez o dolor de cabeza si se combinan con café. Además, la cafeína disminuye su absorción, lo que compromete la eficacia del tratamiento.

    5. Fármacos para la diabetes: alteración en los niveles de glucosa

    La American Diabetes Association advierte que la cafeína puede elevar los niveles de insulina y glucosa en sangre, dificultando el control de la enfermedad. Esto se agrava si el paciente ya consume hipoglucemiantes orales o insulina, ya que la combinación puede provocar picos inesperados de azúcar.

    6. Antialérgicos y descongestionantes: insomnio garantizado

    Medicamentos como la fexofenadina o la pseudoefedrina, comunes en tratamientos contra alergias o resfriados, pueden provocar insomnio e irritabilidad si se mezclan con cafeína. El sitio médico MedlinePlus señala que esta combinación sobreestimula el sistema nervioso central, afectando el descanso y el estado de ánimo.

    Aunque el café tiene muchos beneficios, su consumo debe ser responsable y adaptado al contexto de cada tratamiento médico. Si estás tomando algún medicamento de forma regular, consulta con tu médico o farmacéutico para saber si puedes seguir disfrutando tu café sin comprometer tu salud.

    SOBRE EL AUTOR:
    Estos 6 medicamentos pueden ser peligrosos si los tomas con café, según expertos

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Lo último en Wapa

    ;