La fruta rica en potasio y magnesio que alivia calambres y dolores musculares, y reduce el azúcar en la sangre
Únete al canal de Whatsapp de WapaEn la búsqueda de una alimentación saludable, muchas personas pasan por alto ingredientes con un alto valor nutricional. Uno de ellos es el tamarindo, una fruta tropical que, además de su sabor agridulce característico, ofrece beneficios sorprendentes para el cuerpo, desde el fortalecimiento muscular hasta el apoyo a la salud cardiovascular y el control del azúcar en la sangre.
Con una gran cantidad de minerales esenciales y compuestos bioactivos, el tamarindo se ha convertido en un aliado nutricional clave. ¿Por qué deberías incluirlo en tu dieta?
Una fuente poderosa de potasio y magnesio
Cuando se habla de potasio, el banano suele ser la referencia principal. Sin embargo, el tamarindo lo supera ampliamente. Según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), 100 gramos de pulpa de tamarindo contienen 523 mg de potasio, frente a los 370 mg que aporta el banano en la misma cantidad.
El potasio es esencial para el funcionamiento muscular y nervioso, ayudando a prevenir calambres, dolores musculares y favoreciendo la recuperación física después del ejercicio.

Además, el tamarindo es una de las mejores fuentes naturales de magnesio, aportando 92 mg por cada 100 gramos. Este mineral desempeña un papel clave en la relajación muscular, reducción del estrés y regulación del sistema nervioso, contribuyendo al bienestar general del cuerpo.
Aliado del corazón y del equilibrio del azúcar en sangre
Más allá de su impacto en los músculos, el tamarindo tiene beneficios comprobados para la salud cardiovascular. Gracias a su alto contenido de fibra y antioxidantes, ayuda a:
- Reducir los niveles de colesterol LDL (malo), evitando su acumulación en las arterias.
- Regular la presión arterial, favoreciendo la circulación sanguínea.
- Proteger el sistema cardiovascular al disminuir la inflamación y el daño oxidativo.
Otro beneficio clave del tamarindo es su capacidad para regular el azúcar en la sangre. Su bajo índice glucémico evita los picos de glucosa, convirtiéndolo en una excelente opción para personas con resistencia a la insulina o principios de diabetes.
Fortalece el sistema inmunológico de forma natural
El tamarindo no solo es un aliado para los músculos y el corazón, sino que también fortalece las defensas del cuerpo. De acuerdo con el portal especializado Mejor con Salud, los estudios indican que esta fruta tiene propiedades antivirales capaces de reducir hasta un 64 por ciento la efectividad de ciertos virus, además de disminuir en un 45 por ciento los niveles de ARN viral en las células infectadas.
Además, contiene vitamina A y C, dos nutrientes esenciales para la función del sistema inmunológico:
- La vitamina A ayuda a proteger las mucosas del cuerpo, que actúan como barrera natural contra virus y bacterias.
- La vitamina C mejora la producción de glóbulos blancos, encargados de combatir infecciones y mantener un sistema inmune fuerte.
Aporte nutricional completo: más que una fruta
El tamarindo no solo destaca por su potasio y magnesio, sino que también aporta otros minerales y vitaminas esenciales, como:
- Hierro (2.8 mg), clave en la prevención de la anemia.
- Calcio (74 mg), fundamental para la salud ósea y dental.
- Fósforo (113 mg), esencial para la formación de huesos y el metabolismo celular.
- Vitaminas del complejo B (B6, B5 y K), importantes para la producción de energía y el funcionamiento del sistema nervioso.
- Selenio, un oligoelemento con propiedades antioxidantes que protege contra el envejecimiento celular.
Desde el punto de vista energético, 100 gramos de tamarindo aportan 239 calorías, 2.8 gramos de proteínas, 62.7 gramos de carbohidratos y 0.6 gramos de grasas, lo que lo convierte en una opción nutritiva y equilibrada dentro de una dieta saludable.

TAMBIÉN PUEDES VER: La niña que murió dos veces: el escalofriante caso de Mary Day, desaparecida a los 13 años sin que nadie la buscara
Cómo incluir el tamarindo en la dieta diaria
La versatilidad del tamarindo permite disfrutarlo de múltiples formas, tanto en recetas dulces como saladas. Algunas opciones para incorporarlo en la alimentación son:
- Jugo natural de tamarindo, rico en antioxidantes.
- Salsas para carnes y pescados, con un toque exótico.
- Mermeladas y postres saludables.
- Infusiones para mejorar la digestión.
Su combinación única de sabor y beneficios nutricionales lo convierte en un superalimento accesible y fácil de incluir en cualquier plan de alimentación equilibrado.
Un tesoro nutricional poco aprovechado
El tamarindo es mucho más que una fruta exótica. Su riqueza en minerales esenciales, antioxidantes y compuestos bioactivos lo convierten en un aliado natural para la salud. Desde mejorar la función muscular y cardiovascular hasta reforzar el sistema inmunológico, este alimento debería ocupar un lugar prioritario en la alimentación diaria. Aprovechar sus beneficios es tan fácil como integrarlo en jugos, salsas o comidas. Incluir tamarindo en la dieta no solo mejora la salud, sino que también ofrece una opción deliciosa y natural para el bienestar del cuerpo.