El exceso de jugos verdes podría destrozar tus riñones sin que lo notes
Únete al canal de Whatsapp de WapaLos jugos verdes se han convertido en un símbolo de salud y bienestar, pero su consumo excesivo podría traer consecuencias negativas para la función renal. Un estudio reciente advierte sobre los riesgos de ingerir grandes cantidades de oxalato, un compuesto presente en muchos vegetales de hoja verde, que puede acumularse en los riñones y generar problemas graves.
¿Qué es el oxalato y cómo afecta al organismo?
El oxalato es una sustancia natural que el cuerpo elimina a través de la orina. Sin embargo, cuando se consume en exceso, puede formar cristales de oxalato de calcio en los riñones, lo que provoca inflamación, daño celular y, en casos avanzados, insuficiencia renal crónica.
Las dietas que incluyen grandes cantidades de espinaca, acelga o betarraga en forma de jugos pueden aumentar el riesgo de esta afección, especialmente si no se combinan con una hidratación adecuada o con suficiente calcio en la alimentación.

¿Cuánto es demasiado?
Los jugos verdes aportan vitaminas y antioxidantes, pero un consumo sin control puede sobrecargar los riñones. Un batido con altas dosis de espinaca, sin un equilibrio adecuado de otros nutrientes, puede generar hiperoxaluria secundaria, una condición caracterizada por niveles elevados de oxalato en la orina.
Síntomas de alerta
El daño renal por oxalato suele avanzar sin síntomas evidentes en sus primeras etapas, pero algunos signos pueden indicar un problema:
- Fatiga persistente
- Dolor en la zona lumbar
- Retención de líquidos e hinchazón
- Disminución o aumento en la cantidad de orina
- Presión arterial elevada

TAMBIÉN PUEDES VER: El arroz con pollo podría ser el plato más peligroso de Latinoamérica, según expertos
Si estos síntomas aparecen y el consumo de jugos verdes es frecuente, es recomendable realizar un chequeo médico para evaluar la salud renal.
Cómo consumir jugos verdes sin afectar los riñones
Para disfrutar de los beneficios de los jugos verdes sin comprometer la salud renal, los especialistas recomiendan:
- Variar los ingredientes, alternando con pepino, apio o col rizada en lugar de usar solo espinaca o acelga.
- Mantener una hidratación adecuada para facilitar la eliminación del oxalato.
- Asegurar un consumo equilibrado de calcio, ya que este mineral ayuda a reducir la absorción de oxalato en el intestino.
- Evitar el exceso de vitamina C, que en grandes cantidades puede potenciar la formación de oxalato.
- Consultar a un médico si existen antecedentes de cálculos renales o enfermedades renales.
El consumo responsable de jugos verdes es clave para aprovechar sus nutrientes sin afectar la salud renal. No se trata de eliminarlos por completo, sino de incorporarlos con moderación dentro de una dieta equilibrada. Más no siempre es mejor, incluso cuando se trata de alimentos considerados saludables.