¿Lengua blanca? Descubre qué significa y por qué podría ser una señal de alerta para tu salud

Una lengua blanca puede ser un simple problema de higiene o la señal de una enfermedad más seria que no debes ignorar.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¿Lengua blanca? Descubre qué significa y por qué podría ser una señal de alerta para tu salud
    Sustancia blanca en la lengua.

    Tu boca alberga millones de bacterias, algunas beneficiosas y otras potencialmente dañinas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades bucodentales representan una carga importante para la salud pública, causando dolor, infecciones e incluso poniendo en riesgo la vida en casos extremos.

    Una lengua blanca o con una capa espesa puede ser más que un simple problema estético. Este fenómeno, conocido como lengua saburral, ocurre cuando bacterias, células muertas y restos de comida se acumulan en la superficie de la lengua. Aunque en muchos casos es inofensivo, también puede ser una señal de advertencia sobre problemas de salud más graves.

    Causas comunes de la lengua blanca

    • Falta de higiene oral: No cepillar la lengua permite la acumulación de bacterias.
    • Tabaquismo y consumo de alcohol: Factores que resecan la boca y alteran el equilibrio bacteriano.
    • Candidiasis oral: Infección por hongos que deja una capa blanca en la lengua.
    • Leucoplasia: Parches blancos que pueden indicar daño celular y, en algunos casos, ser precancerígenos.
    • Lengua geográfica: Condición benigna que provoca manchas irregulares blanquecinas en la lengua.
    wapa.pe

    ¿Cuándo preocuparse? Posibles enfermedades relacionadas

    Si la lengua blanca persiste por más de dos semanas, podría estar alertando sobre problemas de salud más serios, como:

    • Sífilis: Infección de transmisión sexual que puede manifestarse con úlceras en la boca.
    • VIH/SIDA: En personas con un sistema inmunológico debilitado, la candidiasis oral es frecuente.
    • Diabetes: Niveles elevados de azúcar en la sangre favorecen el crecimiento de hongos en la boca.
    • Hipotiroidismo: Puede reducir la producción de saliva, aumentando la sequedad y la proliferación bacteriana.

    ¿Cómo prevenir la lengua blanca?

    • Cepilla tu lengua con la misma frecuencia que los dientes.
    • Usa un limpiador lingual o enjuague bucal antibacterial.
    • Mantente hidratado para evitar la sequedad en la boca.
    • Reduce el consumo de tabaco y alcohol.
    • Acude al dentista regularmente para chequeos preventivos.

    Si notas cambios persistentes en la coloración, textura o salud de tu lengua, consulta a un especialista. La prevención y el cuidado bucal son clave para evitar complicaciones.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¿Lengua blanca? Descubre qué significa y por qué podría ser una señal de alerta para tu salud

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;