Esto es lo que realmente le sucede a tu cuerpo si tomas café sin azúcar todos los días
Únete al canal de Whatsapp de WapaEl café es una de las bebidas más populares en el mundo y su consumo diario genera opiniones divididas. Mientras algunos lo consideran un aliado para la salud, otros advierten sobre posibles efectos negativos. Pero, ¿qué sucede realmente cuando tomas café sin azúcar todos los días?
El café y su impacto en el cuerpo
El café contiene cafeína, un estimulante natural que puede tener efectos tanto positivos como negativos dependiendo de la cantidad y la frecuencia con la que se consume. Según estudios publicados en National Geographic, beber café sin azúcar puede aportar múltiples beneficios a la salud, entre ellos:
- Protección contra enfermedades: Reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
- Mejora la salud hepática: Contribuye a la prevención de afecciones como el hígado graso y la cirrosis.
- Reducción del riesgo de diabetes tipo 2: Su consumo moderado puede mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Efectos antioxidantes: Contiene polifenoles que combaten el daño celular y el envejecimiento prematuro.
¿El café puede ser perjudicial?

TAMBIÉN PUEDES VER: ¿Quieres construir tu casa? Desde HOY puedes postular al bono Techo Propio 2025: solo por tiempo limitado
Si bien el café tiene beneficios, su consumo excesivo o en personas con ciertas condiciones de salud puede traer efectos adversos, tales como:
- Aumento de la ansiedad y nerviosismo: En personas sensibles a la cafeína.
- Problemas digestivos: Puede irritar el estómago y agravar afecciones como la gastritis o el reflujo.
- Impacto en la salud cardiovascular: En grandes cantidades, puede elevar la presión arterial.
La clave está en la moderación
Para disfrutar de los beneficios del café sin exponer tu salud, los expertos recomiendan:
- Tomarlo sin azúcar ni endulzantes artificiales, ya que estos pueden contrarrestar sus propiedades positivas.
- No exceder las 3 o 4 tazas al día, dependiendo de la tolerancia de cada persona.
- Evitarlo si sufres de ansiedad, problemas gástricos o afecciones cardíacas, consultando siempre con un especialista.
En conclusión, beber café sin azúcar puede ser una excelente opción para mejorar tu salud, siempre que se consuma con moderación y de acuerdo a tu condición médica. Antes de hacer cambios en tu alimentación, consulta con un profesional para asegurarte de que el café es una opción adecuada para ti.