¡Sabor extremo! Prepara estas alitas acevichadas con un toque picante y adictivo que te hará querer más

El equilibrio perfecto entre lo crocante, ácido y picante: unas alitas acevichadas irresistibles que conquistarán tu paladar.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    ¡Sabor extremo! Prepara estas alitas acevichadas con un toque picante y adictivo que te hará querer más
    Alitas acevichadas.

    Las alitas de pollo son un clásico irresistible, pero cuando se fusionan con los vibrantes sabores del ceviche peruano, el resultado es una explosión de sabor inigualable. Las alitas acevichadas combinan lo mejor de dos mundos: el crujiente y jugoso pollo con la intensidad del limón, el ají y los aromas frescos del cilantro.

    Si eres amante de la comida con un toque picante y ácido, esta receta te hará agua la boca. ¡Acompáñame a descubrir cómo preparar este platillo que está conquistando paladares!

    ¿Qué son las alitas acevichadas y por qué están de moda?

    Las alitas acevichadas son una versión innovadora de las tradicionales alitas de pollo, en las que se fusionan los ingredientes esenciales del ceviche peruano con la textura crocante del pollo frito.

    Este platillo se ha vuelto tendencia en muchos restaurantes y bares gastronómicos, ya que ofrece una explosión de acidez, picante y umami, además de ser perfecto para compartir en reuniones o como entrada.

    Su popularidad ha crecido gracias a su versatilidad, ya que puedes ajustar el nivel de picante y acidez a tu gusto. Además, se pueden acompañar con guarniciones como papas fritas, yucas doradas o incluso una fresca ensalada criolla.

    Ingredientes para preparar alitas acevichadas

    Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Esta receta rinde aproximadamente para 4 personas.

    Para las alitas:

    • 12 alitas de pollo
    • Sal y pimienta al gusto
    • 1 cucharadita de pimentón (paprika)
    • 2 cucharadas de vinagre blanco
    • 1 cucharadita de ajo molido
    • 1 cucharada de sillao (salsa de soya)
    • 1 ají limo o ají amarillo finamente picado
    • Harina para rebozar
    • Aceite para freír

    Para la salsa acevichada:

    • Jugo de 4 limones frescos
    • 1 diente de ajo finamente picado
    • 1 ají limo o ají amarillo finamente picado
    • 2 cucharadas de caldo de pescado (opcional, para un sabor más auténtico)
    • 1 cucharadita de leche evaporada (opcional, para suavizar el ácido)
    • Cilantro fresco picado
    • Sal y pimienta al gusto

    Paso a paso: cómo preparar alitas acevichadas perfectas

    Sigue estos sencillos pasos para lograr unas alitas crocantes y llenas de sabor con una salsa acevichada irresistible.

    1. Marinar las alitas

    Limpia bien las alitas de pollo y córtalas en dos partes si lo prefieres. En un tazón grande, mézclalas con sal, pimienta, pimentón, vinagre, ajo molido, sillao y ají picado.

    Deja reposar durante al menos 30 minutos para que absorban todos los sabores. Si tienes tiempo, marínalas por 2 horas en el refrigerador para intensificar el sabor.

    2. Rebozar las alitas para un toque crujiente

    Pasado el tiempo de marinado, retira las alitas y pásalas por harina, asegurándote de cubrirlas bien. Esto les dará una textura extra crocante al momento de freírlas.

    Si prefieres una textura más ligera, puedes omitir este paso y optar por hornearlas o cocinarlas en air fryer.

    3. Freír las alitas hasta dorarlas

    Calienta suficiente aceite en una sartén profunda y fríe las alitas a fuego medio-alto hasta que estén doradas y crujientes por fuera, pero jugosas por dentro.

    • Si usas freidora de aire, cocínalas a 200°C durante 20 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo.
    • Para una versión más saludable, hornéalas a 220°C durante 25-30 minutos hasta que estén bien doradas.
    wapa.pe

    4. Preparar la salsa acevichada

    En un recipiente, mezcla el jugo de limón, el ajo picado, el ají limo o amarillo, el cilantro y sazona con sal y pimienta.

    Si quieres suavizar un poco la acidez, añade una cucharadita de leche evaporada. Para un toque más auténtico, incorpora caldo de pescado y mezcla bien.

    5. Bañar las alitas en la salsa y servir

    Coloca las alitas en un tazón grande y viérteles la salsa acevichada por encima. Mezcla bien para que absorban todo el sabor.

    Sirve inmediatamente y acompaña con papas fritas, yucas crocantes o ensalada criolla. ¡Prepárate para una explosión de sabor!

    Consejos para unas alitas acevichadas perfectas

    • Usa limones frescos: El jugo de limón natural aporta un mejor sabor que los jugos embotellados.
    • Ajusta el picante a tu gusto: Si te encanta el picante, puedes añadir más ají limo o incluso unas gotas de ají rocoto.
    • No te saltes el marinado: Esto le da profundidad de sabor a las alitas y hace que queden más jugosas.
    • Sirve de inmediato: Para disfrutar al máximo su sabor, lo ideal es comerlas recién preparadas.

    ¿Con qué acompañar las alitas acevichadas?

    Estas alitas combinan perfectamente con diferentes guarniciones que equilibran su sabor intenso. Algunas opciones incluyen:

    • Papas fritas o yucas doradas, para un toque crocante adicional.
    • Arroz blanco, para suavizar el picante.
    • Ensalada criolla, que aporta frescura y un contraste perfecto.
    • Salsas adicionales como mayonesa de ajo o crema de ají amarillo.

    Las alitas acevichadas son una receta deliciosa, innovadora y fácil de preparar, perfecta para sorprender a tus amigos y familiares. La combinación de lo crocante con la intensidad del limón y el ají crea un plato único e irresistible.

    Si eres amante de los sabores peruanos o simplemente buscas una forma diferente de disfrutar las alitas de pollo, ¡esta receta es para ti! Anímate a prepararlas y descubre por qué son una tendencia en la gastronomía actual.

    SOBRE EL AUTOR:
    ¡Sabor extremo! Prepara estas alitas acevichadas con un toque picante y adictivo que te hará querer más

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;