La ciencia revela los órganos que el té de manzanilla podría estar dañando sin que lo sepas

Investigaciones recientes advierten que el consumo excesivo de té de manzanilla podría afectar ciertos órganos y generar riesgos para la salud en personas vulnerables.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
    La ciencia revela los órganos que el té de manzanilla podría estar dañando sin que lo sepas
    Órganos.

    El té de manzanilla es ampliamente reconocido por sus propiedades calmantes y digestivas. Sin embargo, investigaciones recientes han señalado que su consumo excesivo o en determinadas circunstancias podría tener efectos adversos en la salud. Es fundamental estar informado sobre estos posibles riesgos para tomar decisiones conscientes sobre su ingesta.

    Posibles efectos secundarios del té de manzanilla

    Aunque generalmente se considera seguro, el consumo de té de manzanilla puede provocar efectos secundarios en algunas personas:

    • Reacciones alérgicas: Individuos alérgicos a plantas de la familia de las margaritas, como la ambrosía, los crisantemos, las caléndulas o las margaritas, podrían experimentar reacciones alérgicas al consumir manzanilla. Estas reacciones pueden variar desde erupciones cutáneas hasta anafilaxia, una respuesta alérgica grave que requiere atención médica inmediata.
    • Interacciones con medicamentos anticoagulantes: La manzanilla puede potenciar los efectos de los anticoagulantes, aumentando el riesgo de hemorragias. Por lo tanto, las personas que estén bajo tratamiento con medicamentos como la warfarina deben consultar a su médico antes de consumir té de manzanilla.
    • Efectos sedantes: Debido a sus propiedades relajantes, la manzanilla puede intensificar el efecto de medicamentos sedantes o ansiolíticos, lo que podría provocar somnolencia excesiva o mareos.

    Precauciones especiales

    Además de los efectos mencionados, existen ciertas situaciones en las que se debe tener especial cuidado con el consumo de té de manzanilla:

    • Embarazo y lactancia: Aunque no hay evidencia concluyente sobre los efectos perjudiciales de la manzanilla durante el embarazo, algunos estudios sugieren que su consumo regular en el tercer trimestre podría estar asociado con un mayor riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Por precaución, se recomienda que las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia consulten a su médico antes de consumir manzanilla.
    • Niños pequeños: La manzanilla está contraindicada en menores de un año de edad, ya que puede afectar las vellosidades intestinales, encargadas de absorber los nutrientes.

    Aunque el té de manzanilla ofrece múltiples beneficios para la salud, es esencial consumirlo con moderación y estar atento a posibles contraindicaciones. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar cualquier remedio herbal a la dieta, especialmente si se están tomando medicamentos o se tienen condiciones de salud preexistentes.

    SOBRE EL AUTOR:
    La ciencia revela los órganos que el té de manzanilla podría estar dañando sin que lo sepas

    Redactora en la sección de la revista Wapa. Bachiller en periodismo por la universidad Jaime Bausate y Meza. Apasionada por el contenido digital, la redacción web, redes sociales y locutora de espectáculos.

    Últimas noticias

    VER MÁS

    Lo último en Wapa

    ;