• icon_fb
  • icon_instagram
  • icon_Tiktok
  • icon_youtube
Wapa.pe

ADT celebra sus 95 años: "No solo aspiraba a ser un club de fútbol sino también de vóley, básquet o esgrima"

Conoce todo lo que soñaron sus fundadores y los mejores momentos que marcaron al ADT, en su 95 aniversario.

Únete al canal de Whatsapp de Wapa
ADT celebra sus 95 años: "No solo aspiraba a ser un club de fútbol sino también de vóley, básquet o esgrima"
ADT: La verdadera historia de la Asociación Deportiva Tarma que celebra 95 años

La Asociación Deportiva Tarma, conocida popularmente como ADT, cumplió 95 años de fundación este 18 de junio dejando una marca indeleble en la historia del fútbol peruano.

Historia del ADT

El club de fútbol peruano fue fundado el 18 de junio de 1929 en la ciudad de Tarma, en la región de Junín, ADT y nace con el objetivo de fomentar el deporte y la sana competencia entre los jóvenes de la zona.

Desde sus inicios, el club se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y el amor por el deporte.

"La gloriosa historia del ADT se inicia un 18 de junio de 1929 en que los señores Héctor de la Fuente y los hermanos Elías y Fortunato Benavides se unen y deciden fundar un club que no solo aspiraba a ser un club de fútbol, sino también a tener equipos de vóley, básquet, esgrima, ajedrez, tiro y además de contar con un elenco teatral y es así cómo nace esta institución para darle brillo y Lauro a Tarma a través de tiempo", reveló Raúl Dextre Flores, director de La Voz de Tarma.

<em>Foto: ADT</em>
Foto: ADT
 <em>Foto: ADT</em>
Foto: ADT

¿Desde cuándo el ADT tiene su local?

Ocho años más tarde bajo la gestión de Adolfo Dextre se consigue el terreno donde se edifica la casa del ADT.

 <em>Foto: ADT</em>
Foto: ADT

"En 1937 mi abuelo Adolfo Dextre ocupó la presidencia del ADT por espacio de 16 años y es ahí donde se construye el local de, se adquiere el terreno y luego se construye local y así ha pasado numerosos personajes que han dado mucho brillo, mucho lauro a esta institución tan querida por todos nosotros", apuntó.

 <em>Foto: ADT</em>
Foto: ADT

ADT y su glorioso título de Copa Perú 1979

A lo largo de su historia, ADT ha experimentado diversas etapas de éxito y desafíos. Uno de los momentos más destacados ocurrió en 1979 cuando el equipo logró ascender a la Primera División del fútbol peruano, consolidándose como uno de los clubes más importantes del país en esa época. Durante los años 80, ADT se destacó por su competitivo rendimiento en la liga y por ser un digno representante de la región central del Perú. Su estadio, el Estadio Municipal Unión Tarma, se convirtió en una fortaleza donde los hinchas locales apoyaban fervientemente a su equipo.

<em> ADT fue campeón de la Copa Perú 1979 y ascendió al fútbol profesional por primera vez en su historia. Foto: Diario La Crónica (archivo DeChalaca) </em>
ADT fue campeón de la Copa Perú 1979 y ascendió al fútbol profesional por primera vez en su historia. Foto: Diario La Crónica (archivo DeChalaca)

"Puedo mencionarles que en 1979 se logra la primera copa Perú obtenida por nuestro querido ADT con grandes jugadores con José Chacaltana a la cabeza, Rondan Chumpitás, Nicolás Miranda, José Canito Gutiérrez, Pancho Gavidia y mucho más que ahorita no puedo recordar; pero un 14 octubre 1979 de grande jugadores bajo la batuta de José Chacaltana y en la presidencia de Don Ricardo López Otero, se obtiene esta histórica hazaña, para tarma y para la región Junín, porque vale mencionar que el ADT fue el primer equipo que por méritos propios de llegó al fútbol profesional representando a la región central del país", expresó.

La bienvenida triunfal del ADT

"El recibimiento pues usted ya se imaginan, fue apoteósico, todo el trayecto desde que salieron de Lima en Matucana, San Mateo, La Oroya, la gente los esperaba para recibirlos y para rendirles el homenaje que ellos merecía y acá llegando a Cochas y sí... la cosa fue ya llegaron y ya no pudieron continuar el viaje en carro, porque los bajaron de los carros y prácticamente caminando llegaron a Tarma. Este recibimiento tan apoteósico, que también se dio el 2021 puede ser comparado solo cuando llegaron los restos del general Odría a Tarma, entonces el ADT es historia es pasión y tradición", finalizó.

¿Por qué el ADT tiene la Segunda Estrella?

Hasta 2021, el escudo de ADT lucía solo una estrella por su histórico título de 1979. Esto cambió con la Copa Perú Excepcional de ese año, que facilitó el regreso del equipo a la primera división. Representando a Junín, ADT se destacó como el mejor equipo de la Fase 4, lo que le permitió esperar en la final al ganador entre Credicoop San Cristóbal, Maristas, Los Caimanes y Alfonso Ugarte. El 29 de noviembre, ADT se enfrentó a Alfonso Ugarte en el Estadio San Marcos, en una reñida final que terminó 0-0 y se decidió por penales. Un fallo de Saúl Reyes permitió que Gu Rum Choi, capitán de ADT, asegurara la segunda estrella del club, bajo la dirección de Juan Carlos Bazalar.

SOBRE EL AUTOR:
ADT celebra sus 95 años: "No solo aspiraba a ser un club de fútbol sino también de vóley, básquet o esgrima"

Periodista especializada en actualidad y tendencias. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactora en Wapa. Interesada en temas relacionados con actualidad nacional e internacional, virales en tendencia y más.