Una historia de amor sin prejuicios: “Locos de amor: Mi primer amor” se estrena en el Mes del Orgullo
Únete al canal de Whatsapp de WapaLa cuarta entrega de la popular saga musical peruana, Locos de amor, llega a las salas de cine peruanas este 26 de junio con un mensaje claro de inclusión y diversidad, coincidiendo estratégicamente con el Mes del Orgullo LGBTQI+.
Esta nueva producción, dirigida por Miguel Valladares, propone celebrar el “amor universal” con historias frescas y emotivas que deberían resonar en el público joven y adulto.

LEE MÁS: ¿En casa por el Día del Padre? Esta película en Netflix te va a hacer llorar de amor junto a papá
La película sigue a seis amigos en su último año de colegio que viajan a Uruguay como parte de su viaje de promoción. En ese contexto vivencial, se entretejen romances, decepciones y descubrimientos. Destaca especialmente la trama de un “niño gay viviendo su primer romance”, interpretado por Ray del Castillo, un elemento que refuerza el compromiso de la película con la representación LGBTQI+.
Durante la conferencia de prensa en Lima, Valladares defendió este enfoque con determinación: “Con valentía, enfrentaremos las críticas que vengan sobre las historias de estas cinco parejas. En general, en el arte, se trata de visibilizar, justamente, lo invisible”. Sus palabras evidencian que el objetivo no es imponerse, sino abrir espacios de empatía y comprensión.
La inclusión de animación 2D y motion graphics marca un hito en la franquicia, sumando un valor estético distintivo. Además, el filme reinventa clásicos latinoamericanos de los noventa, presentando versiones regrabadas en la banda sonora para conectar emocionalmente con dos generaciones. Estos elementos visuales y sonoros apuntalan el registro emocional de la historia.
Si bien Valladares reconoce que “habrán detractores”, recalca que no se trata de cambiar posturas, sino “aliviar corazones”. Esa frase es toda una declaración: más que confrontar, la película apuesta por conmover y tender puentes a través del arte.
Este estreno representa un avance significativo para el cine peruano: no solo es la primera película musical de la saga con director debutante (Valladares), sino que se alinea a la tendencia global de visibilizar historias LGBTQI+ con sensibilidad y apoyo de producción.
En resumen, Locos de amor: Mi primer amor no solo promete risas y nostalgia, sino que emerge como una herramienta de inclusión. Con un elenco variado, un enfoque visual innovador y una banda sonora emocional, la película aspira a tocar fibras y abrir conversaciones, utilizando el cine como vehículo para “aliviar corazones” y celebrar el amor en todas sus formas.